El Pleno de la Diputación Provincial de Huesca (DPH) ha aprobado el Plan de Obras y Servicios (POS) 2025, dotado con casi 20 millones de euros, con el objetivo de mejorar la calidad de vida en los municipios altoaragoneses. Entre las principales inversiones, destacan los 2,3 millones de euros que se destinarán a la construcción y mejora de instalaciones deportivas, reforzando así la apuesta por el fomento del deporte en la provincia.
Infraestructuras deportivas, entre las prioridades
La inversión en instalaciones deportivas se posiciona como una de las áreas clave dentro del POS 2025, reflejando la demanda de numerosos ayuntamientos para mejorar sus equipamientos deportivos. Estas actuaciones permitirán la renovación de polideportivos, pistas deportivas y otras infraestructuras esenciales para la práctica del deporte en los municipios.
Además, el plan incluye importantes partidas para otras necesidades urbanísticas:
- 4,3 millones de euros para la pavimentación de calles, la inversión más elevada del programa.
- 2,8 millones de euros para la mejora y construcción de edificios municipales.
- Inversiones en alcantarillado, saneamiento, caminos y abastecimientos de agua.
El plan beneficiará a 201 ayuntamientos de la provincia, con una media de 114 euros por habitante, garantizando así una distribución equitativa de los fondos.
Otras decisiones del pleno: Reconocimiento a la Quebrantahuesos
En la misma sesión, la DPH ha aprobado por unanimidad conceder el Galardón Félix de Azara a los voluntarios de la prueba cicloturista Quebrantahuesos, en reconocimiento a su dedicación y contribución al evento. La entrega del galardón se celebrará el próximo 6 de junio en Sabiñánigo, en el espacio Pirenarium.
Con estas inversiones y reconocimientos, la Diputación de Huesca reafirma su compromiso con el desarrollo de infraestructuras municipales y el fomento del deporte en la provincia.