TERUEL | El estadio Pinilla, el hogar deportivo del Club Deportivo Teruel, se prepara para una profunda transformación que pondrá fin a décadas de espera. La emblemática instalación, con 93 años de historia, será renovada por completo gracias a un ambicioso proyecto valorado en alrededor de 5 millones de euros, una inversión que busca situar al recinto a la altura de la categoría y aspiraciones del club rojillo.
El coste de la reforma, recogido en el anteproyecto elaborado por la empresa Increa Ingeniería SLP, será financiado en un 80% por el Gobierno de Aragón, mientras que el 20% restante correrá a cargo del Ayuntamiento de Teruel. El compromiso fue ratificado por la consejera de Educación, Cultura y Deporte, Tomasa Hernández, durante su visita a la ciudad en septiembre de 2024.
La colaboración institucional permitirá acometer una intervención largamente reivindicada por el club y su afición, cuyas necesidades han sido recogidas en un anteproyecto que ya ha sido validado por las partes implicadas: el Ayuntamiento, la empresa redactora y la dirección del CD Teruel.
Un estadio para el presente… y el futuro
El nuevo Pinilla no será solo un lavado de cara, sino una reforma integral y modernizadora. El anteproyecto incluye actuaciones tan importantes como:
-
Ampliación del graderío hasta las 3.300 plazas, rodeando el campo en sus cuatro lados.
-
Techado completo de las gradas, mejora clave para la comodidad del espectador.
-
Nuevos espacios como enfermería, sala antidopaje, sala de prensa, gimnasio y sala de juntas.
-
Renovación de los banquillos, sistema de riego y accesibilidad interna y externa.
-
Actualización de las instalaciones eléctricas, climatización, protección contra incendios y control de accesos.
Este proyecto toma como base el boceto previo presentado por el club el año anterior, al que se han incorporado las recomendaciones técnicas y normativas necesarias. La adjudicación del anteproyecto a Increa se cerró en diciembre de 2024 por un importe de 26.000 euros.

Trámites administrativos en marcha
Con el visto bueno inicial, el proyecto deberá pasar ahora por un informe preceptivo de Patrimonio, ya que el campo se ubica junto a la residencia Santa Emerenciana, un Bien de Interés Cultural (BIC). Superado este trámite, se redactará el proyecto definitivo, que incluirá la memoria, planos, estudio de seguridad, gestión de residuos y el desglose técnico y económico completo.
Tanto la alcaldesa de Teruel, Emma Buj, como el concejal de Infraestructuras, Juan Carlos Cruzado, y el presidente del club, Santiago Gonzalvo, han mostrado su satisfacción con el documento presentado, al considerar que responde a las necesidades del CD Teruel y abre una nueva etapa para el fútbol en la ciudad.
Una inversión estratégica para el deporte turolense
Con esta actuación, el Ayuntamiento de Teruel refuerza su apuesta por mejorar las infraestructuras deportivas de la ciudad. El caso del Pinilla se suma a otros proyectos como la piscina climatizada o el acondicionamiento de la piscina de verano de Los Planos, en los que también se están invirtiendo cifras relevantes.
Pero es sin duda Pinilla el proyecto que despierta más pasión e ilusión, tanto por su valor simbólico como por su impacto directo en la imagen y posibilidades del club. La reforma será una oportunidad para atraer más público, mejorar la experiencia de los aficionados y ofrecer mejores condiciones a los jugadores y cuerpo técnico.
Teruel, y su equipo, llevaban años mereciendo un Pinilla renovado. Ahora, por fin, será una realidad.