En un Helidoro Rodriguez López hasta la bandera, los pupilos de Jupp Heynckes (sí, entrenó al Tenerife) firmaron una de las gestas más complicadas que se recuerdan ya que fueron capaces de doblegar al conjunto alemán en el partido de ida por 1 gol a 0 a pesar de acabar con 2 jugadores menos. Fueron expulsados Vivar Dorado (54′) y, después, el portero Ojeda (73′) en una desafortunada jugada que terminó en un penalti que los visitantes acabarían desaprovechando para delirio del respetable.
🔵🔴 No te pierdas el programa de Balones Fuera analizando el Huesca (1-0) Málaga
Si las sanciones no eran poco escollo, en un Parkstadion con 62.000 espectadores, tampoco pudieron actuar Juanele y Robaina, uno por acumulación de amonestaciones y el otro por una sanción anterior. Además, se cayeron de la alineación titular Llorente y Cesar Gómez, lo que hacía mucho más difícil el pase a la deseada final. A pesar de todos los contratiempos y de los goles visitantes, que voltearon aquel marcador hasta fijar el definitivo 2 a 0 que daría el pase al conjunto bávaro a la final, los tinerfeños, con el tiempo cumplido, tuvieron la ocasión de sus vidas: Chano logró cabecear un centro der Felipe y el balón se marchó llorando fuera por centímetros, dejando el corazón de unos y la ilusión de otros encogidos por momentos.
Una participación que solo pudo constatar la calidad, el valor y la ilusión de un equipo que antes ya había dado muchas alegrías por Europa a sus aficionados. En el recuerdo quedarán el agónico pase ante el Maccabi bajo el sofocante calor de Tel Aviv y la remontada frente al Bröndby en Copenhague con un gol de Antonio Mata en el último minuto de la prórroga. Entre medias, el inolvidable 5-3 ante el Lazio en un enloquecido Heliodoro, que remontaba el 1-0 que se trajo de Roma un equipo en el que militaban futbolistas como Nedved, Nesta, Chamot, Casiraghi o Signori.
También vencieron la siguiente eliminatoria en De Kuip ante un Feyenoord (2-4) que contaba con jugadores como Koeman, Van Bronckhorst o Larsson, todos ellos campeones de Europa con el Barça.
Las famosas ligas de Tenerife
Pero si algo marca la historia nacional y por la cual será muchos años recordado el CD Tenerife es por sus 2 ligas allá por las temporadas 1991/92 y 1992/93 arrebatadas el Real Madrid en el último encuentro de la competición y ambas con el Heliodoro Rodriguez López como testigo.
Ligas que irían a parar a manos del eterno rival blanco, el FC Barcelona con Johan Cruyff en el banquillo, lo que lo convirtieron en una página brillante para unos y muy oscura para los otros, donde por encima de todos destacó la figura de Jorge Valdano, por aquel entonces verdugo desde el banquillo chicharrero del cuadro madridista y que años después se convertiría en entrenador del equipo blanco.