Fue una temporada en la que los catalanes, una vez superadas las 9 primeras jornadas, solo bajaron en una ocasión de los dos primeros puestos (jornada 32, fueron terceros) y acabaron siendo los segundos máximos goleadores de su grupo. Aunque, eso sí: recuperaron el liderato en el último partido después de que el Villarreal ‘B’ empatara contra el filial del Espanyol y el propio Reus venciera al Cornellà.
🔵🔴 No te pierdas el programa de Balones Fuera analizando el Huesca (1-0) Málaga
El cuento de hadas necesitaba de ese emocionante final. El Reus llegó a enlazar once partidos sin perder entre la jornada 8 y la 18 (7 victorias y 4 empates) siendo el líder de la clasificación en la mayoría de esas semanas. Además, cerró la liga regular del Grupo III de Segunda División ‘B’ con 7 victorias en los últimos 9 partidos, en cinco de ellas dejando la portería a cero.
Así llegó al ‘playoff’ final por el ascenso, en el que se verían las caras con el Racing de Santander y al que desarbolaron en el partido de ida con un fútbol sobresaliente. Al minuto 28 del partido de ida, en un Sardinero a rebentar, los tarraconenses ya ganaban 0-2 con goles de Vítor y Dinis Almeida. El Racing, sin respuesta. A los 13 minutos de la reanudación, Haro regateó al meta cántabro para poner el 0-3 definitivo.
La eliminatoria viajaba a Reus prácticamente sentenciada aunque, por si alguien lo podía cuestionar, Haro en el minuto 7 se encargó de matar todas las posibles esperanzas racinguistas remachando a la red una buena internada rojinegra. Al final, 4-0 en el global y, el Reus, en Segunda División jugándose contra el UCAM Murcia el campeonato de la Segunda División ‘B’.
Esa final fue entre dos equipos que ascendían por primera vez a la categoría de plata y no tuvo fútbol, aunque sí emoción. Tras un 0-0 en el Municipal de Reus y otro 0-0 en La Condomina, la eliminatoria se iba a la prórroga y, al no haber goles, a los penaltis. Ahí, la suerte sonrió a los murcianos, ya que vencieron por 5-3 en la tanda, pero la felicidad fue de ambos. El cuento de hadas del Reus ya se había hecho realidad varias semanas antes.