El primer ascenso del club ilicitano a Primera División tiene fecha en 1959, tras una temporada memorable en la que terminó como campeón de una Segunda División que por aquel entonces se dividía geográficamente entre Norte y Sur. Desde entonces y hasta el año 1966 se conoce como la época dorada del club, donde se mantuvo en la máxima categoría.
🔵🔴 No te pierdas el programa de Balones Fuera analizando el Ceuta (2-1) Huesca
El FC Barcelona, uno de los equipos que primero mordió el polvo en Altabix
Tras debutar con un empate a un gol en el Campo de Buenavista ante el Real Oviedo, tocaba que llegara a casa el todopoderoso FC Barcelona para que el Elche estrenara categoría en su feudo. A pesar de que el Barcelona partía como favorito, el conjunto franjiverde salió vencedor del partido con un resultado de 1-2 con goles de Pahuet y Cardona. En ese partido el Elche saltó al campo con García Perezchuecos, Quirant, González, Gómez Bronchal, Dagoberto Moll, Fuertes, Fausto Laguardia, Pahuet, Cayetano Ré, César Rodríguez y José Cardona. En el otro bando Helenio Herrera alineó a Ramallets, Rodri, Gracia, Gensana, Segarra, Olivella, Luis Suárez, Ribelles, Evaristo, Villaverde y Eulogio Martínez.
Tras esa temporada, el club consiguió la permanencia en una meritoria décima posición. El club se mantendría en Primera División hasta 1971, 12 años más tarde, cuando cayó a Segunda División junto a otro histórico, el Real Zaragoza. Tras dos años en Segunda volvió a conseguir el ascenso para disputar cinco temporadas consecutivas más en Primera División.
Dos pasos fugaces más por la máxima categoría
Tras esa época dorada antes mencionada, el club ilicitano únicamente ha estado en Primera División en 3 etapas y todas ellas con un máximo de dos años de duración. Pasó fugazmente por la categoría de oro en la temporada 1984/85 (donde quedó en decimoséptima posición), en la 1988/89 (donde descendió como colista) y la más cercana, en la 2013/14, donde se mantuvo en Primera dos temporadas y descendió administrativamente a pesar de obtener la permanencia matemática en detrimento de la SD Eibar.