Por aquél entonces -2 de marzo de 2014, jornada 28-, el once inicial del equipo azulgrana lo formaban Rubén Pérez, Fito Miranda, Scardina, Pichu Atienza, Marcos Mauro, Corrales, Bernal, Juanjo Camacho, Borja, Marc Martínez y Pepe Aicart mientras que habían salido desde el banquillo Bruna, Guillem Martí y Jonathan Sesma sustituyendo a Corrales, Bernal y Marc Martínez en un triple cambio en el minuto 84.
🔵🔴 No te pierdas el programa de Balones Fuera analizando el Ceuta (2-1) Huesca
El puesto de entrenador lo ocupaba un David Amaral que había recogido el testigo de Pablo Alfaro tras únicamente cinco partidos del zaragozano en el banquillo oscense. Por el otro bando, los hombres que defendieron el escudo del Leganés fueron Dani Barrio, De la Vega, Mantovani, Santamaría, Luis Ruiz, Valasco, Fran Moreno, Eraso, Álvaro, Paco Candela y Carlos Álvarez. Asier Garitano era ya el entrenador pepinero.
Al partido, el Leganés llegaba con 51 puntos, siendo el líder de la categoría aventajando en tan solo un punto a Las Palmas Atlético. La SD Huesca estaba en peor situación y tenía en ese partido la última oportunidad para pelear la primera plaza ya que era octava con 43 puntos, dos menos que la entrada a ‘playoff’ -45 del Sestao River- y ocho menos que su rival, el Leganés. Al finalizar esa jornada, la 28, los de Garitano sacaban cuatro puntos al filial canario y los de Amaral estaban a cinco del equipo vasco.
En el encuentro, el ‘Lega’ se impuso por 2-0 con goles de Mantovani en el minuto 82 y de Carlos Álvarez en el 89. En los anteriores 80 minutos, el partido tuvo escasos acercamientos claros a ambas áreas. Únicamente, los dos equipos lo intentaban con numerosos centros laterales que no encontraban rematador.
Los otros dos enfrentamientos han sido el 1-0 favorable al Huesca de esa misma temporada con gol de Barber y el empate a uno de esta campaña, en el que anotó Lluís Sastre. Estos dos encuentros tuvieron El Alcoraz como escenario.
[ad name=»Anuncio para Artículos»]