HUESCA | La cicloturista La Magia del Grial 2025, una de las pruebas más esperadas del calendario en el Prepirineo de Huesca, ya tiene listos los recorridos que harán vibrar a cientos de ciclistas el próximo 31 de mayo. La organización ha apostado por mejoras clave en seguridad y fluidez, modificando ciertos tramos pero sin renunciar a la esencia mágica que caracteriza la prueba.
El Gran Fondo alcanzará los 175 kilómetros y 2.610 metros de desnivel positivo, mientras que el Medio Fondo contará con 108 kilómetros y 1.470 metros de desnivel. En ambos casos, se mantienen los paisajes icónicos de la zona y la referencia simbólica al Santo Grial, que da nombre a la marcha.
Adiós al Castillo de Loarre… por seguridad
Uno de los cambios más destacados de esta edición es la eliminación del paso por el Castillo de Loarre. Aunque es uno de los lugares más emblemáticos del territorio, el descenso posterior, con fuerte pendiente y asfalto irregular, suponía un riesgo innecesario. Por ello, los ciclistas tomarán la A-1206 directamente hasta Ayerbe, ganando en seguridad sin perder belleza en el recorrido.
Arguis ya no será un punto de conflicto
Otro de los tramos que generó dificultades en 2024 fue el cruce de Arguis, donde la circulación compartida entre coches y ciclistas provocaba problemas logísticos. En esta edición, gracias al trabajo conjunto con la Guardia Civil y el ayuntamiento de la localidad, se ha logrado eliminar la necesidad del paso alternativo, permitiendo a los participantes continuar sin detenciones tras el descenso del Collado de la Barza.
Tramo final más rápido y directo
El último ajuste afecta al regreso a Huesca. La cicloturista ya no atravesará las localidades de Sabayés y Apiés, sino que continuará por la N-330 hasta Huesca, pasando por Yéqueda en sentido contrario al de la salida. Este cambio otorga a los últimos 15 kilómetros un perfil más suave y rodador, ideal para culminar con buenas sensaciones una jornada exigente.
Tráfico cerrado y seguridad reforzada
Otra de las grandes noticias para los participantes es que el recorrido del Gran Fondo se realizará íntegramente con tráfico cerrado, lo que garantiza una experiencia segura y cómoda en todo momento. El Medio Fondo, por su parte, sí circulará a tráfico abierto desde el desvío en el embalse de La Peña, aunque bajo estrictas medidas de control.
Gastronomía con estrella para el postmeta
La experiencia ciclista no termina en la línea de meta. La organización ha confirmado la participación de los chefs Antonio Arazo y Carmelo Bosque, este último con estrella Michelin, que pondrán el broche gastronómico a la jornada. La comida tras la marcha promete estar a la altura del esfuerzo, combinando sabores locales con alta cocina.
Más participación que nunca
A falta de más de un mes para el cierre de inscripciones, La Magia del Grial 2025 ya supera los 750 inscritos, superando los números de su edición inaugural. Una cifra que demuestra el crecimiento de esta prueba, cada vez más consolidada dentro del calendario cicloturista nacional.
Un evento que cuida cada detalle
El director de la prueba, Alberto Ara, se mostró satisfecho con los cambios introducidos: “Son decisiones necesarias para ofrecer un recorrido cómodo, seguro y fiel al espíritu del Grial, sin generar molestias en las localidades del entorno. Nos gustaría incluir el Castillo de Loarre, pero no es viable por ahora. Eliminar el cruce alternativo en Arguis es un gran paso en nuestro objetivo de excelencia”.
Todo apunta a que la edición 2025 será la más redonda hasta la fecha. Con recorridos más seguros, tráfico cerrado, una gastronomía de alto nivel y una organización cada vez más cuidada, La Magia del Grial sigue consolidando su leyenda entre los amantes del ciclismo.