Aunque la única traba se encontraba en la medular, Tevenet decidió hacer cambios en todas las líneas y en el esquema táctico habitual, el [4-2-3-1]. Gaspar Gálvez actúo junto a Scardina como pareja de centrales y la defensa perdió la consistencia de las pasadas jornadas, donde no había recibido ningún gol en las últimas tres semanas.
🔵🔴 No te pierdas el programa de Balones Fuera analizando el Huesca (1-0) Málaga
Carlos David vio modificada su parcela de actuación en el terreno de juego para jugar en el mediocentro junto a Íñigo Ros. El bloque estuvo espeso en las labores de creación durante toda la primera mitad, aspecto que tampoco se corrigió con la entrada al verde de Álex Bernal para intentar dotar de más posesión y criterio de juego al conjunto.
En cuanto a las bandas, Tevenet parece haber renunciado al extremo izquierdo, situando a Camacho como interior zurdo que cae a la media punta, y confiando en el gran recorrido del lateral Morillas en esa parcela. Josan sustituyó a Gassama, que se quedó en Huesca, en la banda diestra y fue de lo más incisivo de un conjunto oscense que pecó de balones largos hacia la punta de ataque.
Esnáider y Guillem Martí, los dos delanteros con los que cuenta el técnico, fueron de la partida en el dibujo inicial del [4-4-2]. La falta de jugadas elaboradas, la escasez de centros, y el buen nivel de la zaga local hicieron que su mala racha goleadora continuase intacta. El técnico rectificó en su planteamiento e intentó recomponer al equipo con la entrada de Cabezas en detrimento de Guillem para situarle en banda y volver al [4-2-3-1] con Camacho en la media punta y Esnáider como única referencia en ataque. El Socuéllamos acusó el cambio táctico y a punto estuvo de remontar el Huesca en los minutos de desconcierto que tan sólo dieron opción para que el capitán pusiese el miedo en el cuerpo a la grada del «Paquito Giménez» con el empate a dos.
Finalmente, y con Íñigo Ros expulsado en los últimos minutos por la falta que provocó el penalti para hacer el (3-2) definitivo, la SD Huesca no pudo ganar en el campo del colista que le superó en intensidad, sabiendo contrarrestar el planteamiento y aprovechándose de los errores defensivos de los de Luis García Tevenet.