ZARAGOZA | Real Zaragoza y Albacete se miden hoy en un partido entre dos históricos de este fútbol, unidos también por un inicio complejo. Basta revisar la clasificación para descubrir que ocupan un mal lugar en la tabla, muy lejos de donde esperaban estar. El equipo de Gabi Fernández llega al partido en la posición 19º, el Albacete en la 21º. La distancia en estas cuatro jornadas es simple: el Real Zaragoza ha logrado un empate más. En ese balance, hay también una diferencia: mientras el equipo de Gabi suma dos tablas consecutivas, el ‘Alba’ encadena tres derrotas sobre la marcha.
Emparejados por un mal arranque, Zaragoza y Albacete buscan su primer triunfo en el curso y también el primer partido en el que no lleguen a encajar. Con un fútbol mayoritariamente directo, entre los dos equipos hay grandes diferencias: el Albacete es el equipo más goleado de la categoría (13), pero también el tercero que más goles ha conseguido marcar (8). El Real Zaragoza se encuentra en un rango bajo de las dos cosas, con 3 goles marcados y 6 recibidos en cuatro jornadas.
⚽️🦁 ¡Lunes a la vista| La previa del Real Zaragoza vs Albacete | El discurso de Fernando López | Palmadas al Viento
La estrategia traza otro punto en común y descubre a los dos equipos que más sufren y encajan a balón parado. Resta otro dato complementario. Real Zaragoza y Albacete comparten una duda: son dos de los equipos que menos remates del rival necesitan para encajar. El equipo de Alberto González lidera ese triste bagaje: Diego Mariño es el portero con menos porcentaje de paradas. Adrián Rodríguez supera esos registros y ha sido capaz de hacer algunas intervenciones decisivas, pero el Zaragoza es el séptimo equipo que menos remates del rival ha necesitado para recoger el balón de la red.
El Real Zaragoza en datos
Las estadísticas del Real Zaragoza definen a un equipo vertical, que busca el gol por volumen, todavía sin encontrar el acierto. En este inicio ha firmado 50 remates para 3 goles, con una media de 17 intentos por tanto. Es el tercero con mayor índice de verticalidad, el quinto con menos pases completados y el segundo con mayor porcentaje de posesiones cortas (menores de 10 segundos).
Uno de sus datos más positivos se explica a través de las recuperaciones, capaces de producir además 2 de los 3 goles marcados en este curso. El Real Zaragoza es el quinto equipo que más balones ha recuperado en campo contrario, con Raúl Guti como líder de esa estadística. El canterano, que busca entonarse en este inicio de curso, es el sexto jugador con más recuperaciones de la categoría.
El impacto de Saidu le sitúa como uno de los líderes en duelos de la categoría y Paulino de la Fuente permanece como el mejor regateador del grupo. Los datos físicos colocan a Toni Moya, Francho Serrano, Pablo Insua y Raúl Guti como los jugadores que más kilómetros recorrieron en un partido. Y en el podio de los velocistas están Pau Sans, Dani Gómez y Yussif Saidu, que alcanzaron los registros más veloces de este inicio.
Los registros del Albacete
El Albacete busca su primer triunfo del curso, con una idea concreta. Quiere desarrollar el juego en campo rival y llenar de centros el área. El equipo de Alberto González centra más que nadie en la competición y es el segundo que más remata. Su fútbol directo se explica a través de dos variables: es el séptimo equipo con menos pases completados y el segundo con mayor porcentaje de posesión en campo rival.
Vulnerable en la estrategia en contra, su eficacia queda demostrada en un detalle fundamental. El Albacete es el quinto equipo que menos remates ha necesitado para marcar los ocho goles que ya lleva. Su mayor defecto queda escrito en el área propia, donde se mantiene como el tercer equipo con más remates en contra.
Si se atiende a los intérpretes todos los focos se centran en Agus Medina, autor de tres goles en este inicio de curso. Fran Gámez, por su parte, ha encontrado un lugar protagonista en este Albacete: es el futbolista que más pases da en el último tercio y el quinto mejor recuperador de la competición. Jon Morcillo lidera también sus propias estadísticas: nadie centra más que él en la categoría y nadie ha regateado tanto en el Albacete.
En los datos físicos, el récord de kilómetros recorridos le corresponde a Riki Rodríguez, que superó los 13 km ante el Racing de Santander. Jonathan Gómez, por su parte, alcanzó el mayor pico de velocidad en este inicio, muy cerca de los 35 km/h.