Este año, la organización ha mejorado cualitativamente los servicios de la prueba y debido al aumento de costes logísticos y para seguridad del recorrido, el precio de inscripción a la Quebrantahuesos Gran Fondo será de 75€, mientras que el de Treparriscos será de 55€. Como cada año, la organización busca nuevas fórmulas de premiar a los más fieles y de dar las mismas oportunidades a todos los ciclistas que desean venir a la prueba. Por ello, este año, estarán exentos del sorteo y tendrán plaza directa los siguientes grupos: – Ciclistas que han participado 15 o más ediciones. – Ciclistas que durante la pasada edición no fueron afortunados en el sorteo de la QH y se apuntaron a la Treparriscos en la primera reasignación. – Ciclistas que constan en el parte médico de hospitalizados de la edición 2016. – Agraciados en los diferentes sorteos de plazas (encuestas, patrocinadores, etc.) – Ciclistas que, habiendo participado en el sorteo durante tres años consecutivos (sorteo del 2015, sorteo del 2016 y el presente sorteo 2017) no han sido afortunados en ninguno de los tres. Para que esta condición sea válida, deben apuntarse al sorteo 2017 y no resultar afortunados.
Para quienes quieran asegurarse una plaza sin necesidad de sorteo, pueden inscribirse a partir del 29 de noviembre y hasta el 23 de enero en los Trainings QH. Los entrenamientos arrancarán el 23 de enero y hasta el día 17 de junio, fecha de celebración de la edición de la prueba ciclista más importante de España. Cinco meses de duración con los entrenamientos más exhaustivos y que aseguran dorsal para quienes se inscriban.
Los recorridos Dentro de la misma prueba, la ChainReactionCycles.com Quebrantahuesos tiene dos recorridos posibles: la Quebrantahuesos Gran Fondo (200 km), que celebrará este año su 27º aniversario, y la Treparriscos Medio Fondo (85 km), que cumplirá su 14ª edición. Los recorridos, que atraviesan los increíbles paisajes del Pirineo y del Alto Gállego, serán los siguientes: el recorrido de la Gran Fondo será el habitual, con tramo español y tramo francés, atravesando los míticos puertos de Somport, Marie Blanque, Portalet y Hoz de Jaca. El recorrido de la Treparriscos discurrirá por territorio español y subirá los puertos de Cotefablo y Petralba, territorio inicial donde de decidió la pasada edición de la Vuelta Ciclista a España. Certificado médico obligatorio para la Quebrantahuesos.
Con el objetivo de mantener la seguridad y la salud de nuestros participantes, la organización de ChainReactionCycles.com Quebrantahuesos recuerda que, para poder participar en la Quebrantahuesos Gran Fondo es obligatorio estar en posesión de un certificado médico vigente, o de una prueba de esfuerzo vigente o de una licencia federativa que acredite que el titular dispone de dicho certificado. Esta medida de prevención, obligatoria en las pruebas europeas de gran fondo e incluida en el Code du Sport francés, tiene carácter obligatorio y la organización solicitará dicha documentación durante la entrega de dorsales. Para la Treparriscos Medio Fondo, el certificado médico no será obligatorio, pero la organización recomienda encarecidamente someterse a una prueba de este tipo antes de cualquier prueba deportiva.