Zaragoza y su club más emblemático, el Real Zaragoza, escriben un nuevo capítulo en su historia con la firma de un acuerdo de naming rights entre La Nueva Romareda SL e Ibercaja. La entidad financiera aragonesa se convierte en patrocinador principal de los dos estadios —el modular provisional y el futuro campo definitivo— durante una década. A cambio, aportará hasta 19 millones de euros en función de la categoría en la que milite el equipo.
El acuerdo fue rubricado este 1 de julio por la alcaldesa de Zaragoza y presidenta de La Nueva Romareda SL, Natalia Chueca, y el consejero delegado de Ibercaja, Víctor Iglesias, en un acto que contó también con la presencia del presidente de Aragón, Jorge Azcón, y representantes del club y de la entidad bancaria.
Una alianza que refuerza un proyecto de ciudad
Desde ahora, el estadio modular del barrio del Actur pasa a llamarse “Ibercaja Estadio”, mientras que el nuevo campo, que está actualmente en construcción, será conocido como “Ibercaja Romareda”. Este movimiento no solo da nombre a las infraestructuras, sino que también garantiza una inyección económica vital para el club y la ciudad.
La entidad bancaria aportará un millón de euros anuales mientras el Real Zaragoza permanezca en Segunda División, cifra que se duplicará hasta los dos millones en aquellas temporadas en las que el equipo compita en Primera División. El acuerdo incluye una cláusula que prevé un desembolso inicial de 10 millones de euros, realizados de forma anticipada tras la firma del contrato.
Visibilidad, desarrollo y orgullo aragonés
“Este acuerdo refuerza el proyecto, asegura ingresos y contribuye al crecimiento del club y de la ciudad”, expresó Chueca, quien destacó el papel clave de Ibercaja como impulsor histórico de proyectos estratégicos en Zaragoza. “Hoy es un día de celebración y de agradecimiento”, añadió la alcaldesa.
Por su parte, el presidente de Aragón, Jorge Azcón, calificó el acuerdo como un “apoyo sin fisuras” a un proyecto “clave para Zaragoza y para Aragón”, subrayando el orgullo que supone que una entidad aragonesa respalde esta iniciativa.
El consejero delegado de Ibercaja, Víctor Iglesias, también puso en valor la firma del acuerdo: “Es más que un contrato de patrocinio, es una declaración de apoyo al progreso, a la modernidad y a la competitividad de nuestra ciudad”. Iglesias recalcó que esta acción se enmarca en una larga relación de colaboración entre Ibercaja y las instituciones aragonesas, con una “vocación decidida de impulsar el bienestar social y económico” del territorio.
El modular, modelo para el futuro
El estadio modular, que acogerá los partidos del Real Zaragoza durante las próximas dos temporadas mientras se construye el estadio definitivo, ha despertado interés a nivel nacional. Según Azcón, “son muchos los expertos que se están acercando a conocer cómo se ha erigido” y no descarta que su modelo se replique en otras ciudades.
Este acuerdo convierte a Ibercaja en un actor clave del futuro del fútbol aragonés, sumándose al Ayuntamiento de Zaragoza, el Gobierno de Aragón y el Real Zaragoza como socios estratégicos en un proyecto que combina deporte, economía, modernidad y sentimiento.