HUESCA | La SD Huesca ha elevado una consulta formal al Comité Técnico de Árbitros (CTA) tras lo sucedido en el partido contra el Levante UD (1-2), disputado el pasado domingo. El motivo de la reclamación son dos posibles infracciones por mano que no fueron sancionadas y que han generado debate entre los aficionados y el propio club.
En su comunicado oficial, la entidad oscense ha manifestado su deseo de obtener una explicación sobre los criterios arbitrales aplicados en ambas jugadas, ya que, a su juicio, parecían claras para haber sido sancionadas. La intención del club, según destacan, no es la polémica, sino la comprensión de los criterios empleados para garantizar una mayor transparencia en el arbitraje.
Más allá de estas acciones concretas, la SD Huesca ha hecho un llamamiento a la reflexión dentro del fútbol español para lograr un criterio uniforme en la aplicación del reglamento en las jugadas relacionadas con las manos. El club aragonés insiste en la necesidad de que haya claridad en las decisiones arbitrales, evitando interpretaciones dispares que puedan generar confusión o afectar el desarrollo de los encuentros. “Deseamos para nuestro deporte claridad en los criterios, uniformidad en su aplicación y que estos prevalezcan en el tiempo”, expone el comunicado emitido por el club.
La visión de Hidalgo
Por otro lado, el propio técnico azulgrana, Antonio Hidalgo, ya mostró su claro desencanto por ambas acciones en la rueda de prensa tras el duelo ante el Levante: “Me gustaría saber cuando decidieron que eso no es mano. Podemos entender la segunda que es una posición natural, pero si tu controlas y te da el balón en la mano es mano siempre. Me gustaría que me dijeran quien fue la persona que dijo que eso iba a cambiar. Le han dado un nivel a las manos insufrible. Las personas que lo hayan decidido habrán jugado poco al fútbol“, constataba con firmeza.
La colaboración de la SD Huesca para un fútbol más justo
No obstante, lejos de buscar confrontaciones, la SD Huesca recalca su compromiso con la mejora del fútbol y su voluntad de trabajar junto a los organismos competentes para que el arbitraje evolucione en la dirección correcta. “El interés de la SD Huesca es el de aspirar a tener el mejor fútbol posible, siempre en colaboración con todos los actores que forman parte del mismo”, concluye el comunicado.
Este episodio vuelve a poner en el centro del debate el uso del VAR y la interpretación de las manos en el fútbol español, un asunto que sigue generando controversia jornada tras jornada.