La labor de A Lurte es un recurso que debía ser conocido y aprovechado en beneficio de las actividades del Club. Así que este invierno se estableció un acuerdo con el Centro para diseñar un marco de colaboración consistente en charlas y talleres de formación, así como la vigilancia, estudio y valoración del estado de seguridad del itinerario diseñado para el Trofeo de Esquí de Montaña 60 Aniversario Mayencos, y obtener datos que permitan a la organización tomar las mejores decisiones y ofrecer un recorrido con total seguridad.
La primera acción fue una ponencia, abierta también a no socios, sobre lo que es una avalancha y ante lo que se enfrenta una persona cuándo la sufre. La charla tuvo lugar el pasado sábado 30 de enero ante una sala abarrotada. Son muchos los esquiadores, montañeros, alpinistas que conviven en invierno con ese riesgo y es preciso saber gestionarlo con conocimiento.
La charla fue impartida por el responsable del Centro, Jon Apodaka, de forma intensiva, dando ideas claras sobre cómo moverse por zonas de posibles riesgos, con el objetivo de “esquiar toda la vida”. No es broma, es un arte.
Durante la hora y media, tiempo durante el que muchos asistentes tomaron apuntes, Apodaka mantuvo en vilo a los asistentes, puesto que todos reconocieron haber encontrado escenarios como los que se describían. A su término, el experto no pudo marcharse sin responder a un buen puñado de preguntas.
Una semana después, este sábado día 6, Jon Apodaka trabajó con diez socios del Club en un taller específico de auto rescate en nieve que se realizó en la Estación Invernal de Astún. Se trabajó en aula, visualizando vídeos de rescates como el que tuvo lugar el pasado 16 de enero en la Estación de Candanchú, y posteriormente se realizaron las prácticas en las inmediaciones del Ibón de Escalar. Se debe tener muy presente que es imprescindible la concienciación de la necesidad de ir provisto del equipamiento de seguridad individual, como insistió Jon, y del conocimiento de las maniobras para intervenir en rescates en los que los montañeros se puedan ver implicados, ya que los primeros minutos después del accidente son vitales, y las personas más próximas son las que mayores opciones tienen de salvar a las personas que hayan sido arrastradas por un alud.
Esta nueva sección del Club continuará organizando salidas, cursillos y actividades, como el Trofeo 60 Aniversario Mayencos de Esquí de Montaña, que tendrá lugar entre los Valles de Astún y d’Osseau el fin de semana del 12 y 13 de marzo, con una travesía en la primera jornada y una cronoescalada en la segunda. Ambas pruebas formarán parte de la Copa FAM de Esquí de Montaña y de la Liga Popular que también organiza la Federación Aragonesa de Montañismo.
[ad name=»Anuncio para Artículos»]