ZARAGOZA | Laura Rodríguez, jugadora del BM La Jota, ya puede presumir de tener una medalla de plata en un Campeonato de Europa. Con apenas 18 años, la aragonesa ha vivido su primer gran torneo internacional defendiendo la camiseta de las Guerreras Júnior, y lo ha hecho por la puerta grande, como subcampeona continental.
La selección española femenina sub-19 de balonmano finalizó en el segundo escalón del podio del Europeo 2025 disputado en Montenegro, tras caer en la final ante una potente Alemania (27-34). Un resultado que no empaña el torneo impecable firmado por el equipo de Joaquín Rocamora, ni el papel de una generación que promete dar muchas alegrías al balonmano nacional.
España sueña con el oro… y se le escapa en la segunda mitad
El choque decisivo frente a Alemania tuvo dos partes muy diferenciadas. En la primera, España fue claramente superior, con una defensa sólida, portería acertada y un ataque bien armado. Las Guerreras Júnior llegaron al descanso con ventaja y ampliaron incluso hasta los cinco goles arriba (19-14) en los primeros minutos del segundo tiempo.
Sin embargo, a partir de ese momento, el ataque español se atascó y las alemanas supieron castigar cada error. Un parcial de 1-9 dio la vuelta al marcador y permitió que Alemania tomara el mando definitivo. La reacción española llegó tarde, y el marcador final (27-34) dejó la medalla de oro en manos del combinado germano.
Laura Rodríguez, debut internacional con premio
Para Laura Rodríguez, esta medalla tiene un sabor muy especial. La jugadora del BM La Jota, uno de los clubes más comprometidos con la base del balonmano aragonés, debutaba en una gran competición internacional y lo ha hecho dejando una excelente imagen tanto dentro como fuera de la pista.
Con una participación regular en todos los partidos del torneo, Rodríguez ha demostrado ser una jugadora versátil, comprometida y valiente. Su presencia en la convocatoria ya era motivo de orgullo para el balonmano aragonés, pero su rendimiento ha superado las expectativas.
Este Europeo supone no solo un éxito deportivo, sino también una gran plataforma para su proyección futura. El cuerpo técnico valora su crecimiento, y no es descabellado pensar que pronto podamos verla defendiendo los colores de categorías superiores de la selección.
Un gran torneo para el balonmano femenino español
Más allá del resultado final, este subcampeonato europeo refleja el excelente trabajo que se está haciendo con las jóvenes en el balonmano femenino español. Las Guerreras Júnior firmaron un torneo sólido, superando rondas complicadas y mostrando un balonmano de altísimo nivel en cada fase.
La medalla de plata sirve como estímulo para continuar invirtiendo en formación, detección de talento y apoyo a las canteras, como la del BM La Jota, que sigue aportando nombres al panorama nacional.
Montenegro 2025 deja así una estampa muy positiva para el futuro del balonmano español. Y entre las protagonistas, una aragonesa: Laura Rodríguez, que ha dado el primer gran paso de lo que apunta a ser una prometedora carrera deportiva.