ZARAGOZA | La selección española U18 femenina de baloncesto volvió a tocar el cielo. Y lo hizo con una generación brillante que completó un Eurobasket perfecto en La Palma: siete victorias en siete partidos y un dominio que se coronó en la gran final ante Finlandia (81-72). Entre las protagonistas de este nuevo oro europeo, brilló la aragonesa Leyre Urdiain, una jugadora que sigue dando pasos firmes hacia el futuro del baloncesto español.
Leyre Urdiain, formada en la cantera del Casademont Zaragoza, fue titular en todos los encuentros del campeonato, reflejo de la confianza total del cuerpo técnico en su juego. En la gran final, disputada ante una combativa selección finlandesa, firmó una actuación completa: 6 puntos, 5 rebotes, 4 asistencias y 2 robos, con un 11 de valoración que la situó como la cuarta mejor jugadora de España en el partido decisivo. Asimismo, más de 30 minutos sobre la pista en una final continental no son casualidad. Urdiain demostró madurez, visión de juego y solidez defensiva en un escenario de máxima exigencia. Su rendimiento ha sido uno de los grandes pilares para que España conquistase su décimo oro en la categoría U18.
La selección española arrancó la final como un ciclón, con un primer cuarto demoledor que terminó 24-12. La diferencia se mantuvo al descanso, lo que auguraba un camino cómodo hacia el oro. Sin embargo, Finlandia reaccionó tras el paso por vestuarios y, con un parcial muy favorable, logró reducir la ventaja hasta situarse a solo cuatro puntos (56-52). Sin embargo, España supo sufrir y respondió con un parcial de 13-2 en seis minutos en el último cuarto que disipó cualquier atisbo de remontada. Al final, 81-72 y oro para una generación que apunta muy alto. La MVP del torneo fue Sara Okeke, que en la final firmó 23 puntos y 7 rebotes, con una valoración de 29.

A sus 18 años, Leyre Urdiain ya ha debutado con el primer equipo del Casademont Zaragoza, participó en la Copa de la Reina 2022-2023 y ha sido una habitual en las convocatorias del conjunto de Carlos Cantero. Aunque su papel fue más testimonial en las últimas campañas, su progresión ha sido constante.
Este verano ha supuesto un punto de inflexión para ella. Con este oro europeo en su palmarés, la zaragozana da el salto a Estados Unidos, donde continuará su formación en la Universidad de Georgia Tech. Allí, compaginará su crecimiento académico con el deportivo, en una liga universitaria (NCAA) que potencia al máximo el talento joven.