La 41ª edición de la Baja España Aragón – Trofeo Getac 2025 calienta motores con un gesto claro hacia su afición: la publicación anticipada de los puntos de interés del recorrido, con localización GPS y horarios aproximados de paso por cada zona. Una novedad que permitirá a miles de seguidores planificar su experiencia en una de las competiciones de rally raid más emblemáticas de Europa.
La decisión responde a una demanda recurrente por parte del público, recogida en ediciones anteriores. Y es que en esta prueba, que surca las pistas turolenses durante tres intensos días, la cercanía con el espectador es una de sus señas de identidad.
Un recorrido que une deporte, territorio y afición
La Baja España Aragón 2025 discurrirá por tres comarcas aragonesas: Jiloca, Sierra de Albarracín y Comunidad de Teruel, con un total de 27 municipios implicados. La implicación territorial es total, y la organización busca que el seguimiento sea igual de accesible que espectacular.
Los aficionados podrán consultar ya los puntos de paso en orden según el recorrido de cada Sector Selectivo, tanto para el sábado 26 como para el domingo 27 de julio. En cada uno de ellos se detallan:
-
Localidad exacta
-
Coordenadas GPS precisas
-
Horario estimado de paso del primer y último vehículo
-
Modalidad: coches, motos/quads, camiones o regularidad/Parabaja
El espectáculo arranca con la prólogo en Gea de Albarracín
Antes de la batalla contra el crono, el primer contacto competitivo será la especial prólogo del viernes 25 en Gea de Albarracín, que marcará el orden de salida de cara a las etapas del fin de semana. Hoy miércoles se han iniciado las verificaciones técnicas y administrativas para los coches, mientras que mañana será el turno del resto de vehículos.
Este proceso es clave en la Baja, que volverá a contar con más de 500 participantes entre pilotos y copilotos, lo que garantiza un nivel competitivo de primer orden y un ambiente espectacular.
Más visibilidad, más accesibilidad
Con la publicación anticipada de la información sobre los puntos de interés del recorrido, la Baja España Aragón reafirma su compromiso con la afición, apostando por una prueba “más popular, cercana y bien organizada”, como indica la nota oficial.
Es una medida que mejora la experiencia del seguidor: no solo podrá elegir los mejores lugares para disfrutar del paso de los vehículos, sino que también lo hará con seguridad, planificación y tiempo para desplazarse con antelación.
La cita, que forma parte del calendario FIA y FIM de rallyes todo terreno, volverá a ser una de las más multitudinarias y espectaculares del verano automovilístico español, con las pistas de Teruel como escenario principal.
Toda la información y documentación oficial puede consultarse ya en la web oficial del evento: 👉 www.bajaaragon.com