Hasta Orihuela se desplazaba Luis Escalante, triatleta del Mayencos Brico-Jaca que reside en Madrid, para participar en el Duatlón de Orihuela 90.0 “Vientos del Pueblo”, Campeonato de España de Duatlón de Larga Distancia, además de prueba inaugural del Circuito “No Drafting Series” y de la Copa de España de la modalidad. Precisamente será la localidad altoaragonesa de Benasque la que albergue en septiembre la prueba final de ambos circuitos, un duatlón que promete ser espectacular, con subida ciclista a la Estación de Aramón Cerler incluida. A la dureza de la longitud de sus circuitos (16 km de carrea a pie, 66 de ciclismo y 8 finales a pie), la que tradicionalmente aporta el viento y da su sobrenombre a la prueba que, sin embargo, en esta edición no se presentaría.
Sábado para dedicarlo a disfrutar del buen tiempo, del ambiente y algo de toma de contacto con los recorridos. Pero fundamentalmente, día para pasear por donde luego se correría a pie, circuito muy bonito, mezclando todo lo que tiene Orihuela: casco histórico, Palmeral y zona mas urbana. Por la tarde, dorsal, acreditaciones, control de material y colocación en el área transición, reunión técnica, cena y descanso.
Domingo por la mañana, mucho frío a primera hora, ni una nube y muy poco viento. Concentración durante el desayuno, pensando en como afrontar la prueba, especialmente la ropa a llevar, de manera que ni falte al principio, ni sobre al final. Espera cerca de un vistoso arco de salida, apurando el tiempo antes de ir al guardarropa y buscando las zonas de sol. Cámara de llamadas a la hora prevista, pensando en la estrategia que permita rendir lo máximo de las posibilidades, sin olvidar que para Escalante, el objetivo del año llegará en apenas dos meses, el Ironman de Lanzarote 2016, donde por primera vez acudirá un grupo de cuatro Mayencos, con varias participaciones individuales en ediciones anteriores.
El de Mayencos se defiende mejor en la carrera a pie que en el ciclismo, por lo que decide salir en el primer segmento con un ritmo fuerte, sin guardar mucho, sufrir en el ciclismo, y darlo todo en la carrera final, con el objetivo final de, sin sufrir lesiones ni caídas, entrar en meta en 4 horas. Finalmente, carrera inicial como Escalante tenía previsto, muy rápida, ganando las posiciones que sabía que perdería en el ciclismo, para volver a recuperar parcialmente en el tercer sector. Ciclismo rápido, divertido y seguro, buen firme, muy bonito. Buen tiempo y buena organización, con una llegada espectacular, repleta de público, bajo el arco de piedra de la Puerta de la Olma, monumento histórico de la Ciudad popularmente conocido como el «Arco de Santo Domingo», donde el organizado, Ximo Rubert, espera a todos y cada uno de los duatletas para hacerles entrega de una preciosa medalla para el recuerdo. En resumen, competición con la que todo amante del duatlón de larga distancia debe citarse.
[ad name=»Anuncio para Artículos»]