HUESCA | La XIV edición del Gran Trail de Sobrarbe ha cerrado con victoria de un corredor de casa: Carlos Ciprés. El de Boltaña ha firmado un tiempo de 7h32m57s en los 66 kilómetros y 3.467 positivos de la prueba reina. La mejor chica ha sido la francesa Blandine Wattigny con un tiempo de 8h51m05s.
Por lo que respecta a las otras distancias, en la Maratón del Sobrarbe (44km), las primeras posiciones han sido para David Rioja y Léa Faska; en Zona Zero Pirineos (25KM) Grellier Etienne y Marta Cester; en la Ztrails-Cruz Cubierta (14 km), Alexander González y la boltañesa Jahel Sarrablo.
En esta edición ha destacado la presencia internacional. Más de 300 dorsales los llevaron corredores franceses, lo que ha supuesto un 30% del total de participantes. Y de España ha habido representación desde 13 comunidades. Principalmente de Aragón, Cataluña, Madrid, Valencia, Euskadi y Navarra.
El Pueyo de Araguás, Torrelisa, Oncins, San Juan de Toledo, laspuña, Escalona, Muro de Bellós, San Vicente de Labuerda, Boltaña y Aínsa, por la que han pasado los distintos recorridos, han sido escenarios de las distintas carreras. La apuesta del territorio por la recuperación de los caminos tradicionales se extiende así al trail, en una comarca que desde hace años se lanzó a la organización de una carrera singular por escenarios de gran belleza natural.
Un trail para dinamizar el territorio
José Luis Bergua, coordinador de voluntarios del Club Atlético Sobrarbe, que es el corazón de este Gran Trail, significó la importancia de haber batido el récord de participantes y puso el acento en la importancia, también, de sus acompañantes que también han dado calor a la prueba. “Es indudable el atractivo de esta carrera y lo que ayuda a la dinamización del territorio, demostrando que las posibilidades de ocio son muchas y para todos los públicos en cualquier época del año”.
El Gran Trail Sobrarbe forma parte del calendario de Copa esMONTAÑAS by Reto FDJ. La prueba también tiene una vertiente solidaria ya que se destina 1 euro de cada suscripción al proyecto KMS XL Lupus.