HUESCA | El próximo 11 de agosto se trasladará en la Junta Extraordinaria de Accionistas la enajenación del estadio de El Alcoraz al Gobierno de Aragón, Diputación Provincial de Huesca y Ayuntamiento. SPORTARAGÓN se ha puesto en contacto con los actuales gestores de la entidad y han trasladado los motivos. El principal pasa por volver a la norma 1 a 1 (es decir, fichar según tus ingresos reales de cada temporada) es necesario, por normativa Liga, “recuperar” todas las pérdidas arrastradas por el club de años anteriores. Los 15 millones acumulados desde la temporada 2021 son un lastre para el club.
Esa recuperación no puede hacerse vía ampliación de capital, porque la Liga impone un límite para ello y ya se alcanzó con la ampliación de capital del año pasado. Entre el Grupo Costa y ARQA aportaron 6.100.000 euros. Estos dos grupos no pueden inyectar más dinero “y que tenga efectos sobre control económico ni aunque queramos. Simplemente, está prohibido”, explican a SPORTARAGÓN.
La venta de El Alcoraz es la única vía rápida, explican los gestores del Huesca para no deteriorar gravemente el LCPD de los próximos años. “Hemos tenido que pelear con La Liga. Hemos conseguido que lo acepten para limpiar esas pérdidas y llegar a la regla 1 a 1”, comentan.
El dinero que va a recibir el Huesca no se va a dedicar ni un euro de la plusvalía a pagar salarios o fichajes (de hecho está prohibido por normativa). Tampoco a cubrir déficit (pues ya no existe), explican a SPORTARAGÓN. El club no necesita ese ingreso para seguir funcionando (puesto que con su negocio ordinario ya está en beneficios), pero la normativa Liga obliga a conseguir esa plusvalía extraordinaria.
Cláusula de Costa y Arqa
La actual propiedad del club formada por el Grupo Costa y el Grupo ARQA quieren clarificar un punto muy importante sobre el dinero que va a llegar al club: “Nos vamos a obligar a través de una cláusula a que esa plusvalía no pueda acabar en los bolsillos de los inversores/accionistas, sino que quede como patrimonio del club para el futuro. Dicha obligación es autoimpuesta, porque así lo queremos”, explican a SPORTARAGÓN.