Quizás suena paradójico, pero las goleadas ante Deportivo Alavés y Málaga supusieron el punto de inflexión definitivo para la temporada del Real Zaragoza. Los de Escribá, después de sendas derrotas, han encontrado lo que buscaban: equilibrio, seguridad defensiva (3 goles encajados en los últimos 6 partidos), competitividad y la mejor racha goleadora de la temporada (4 partidos consecutivos anotando). También un ritmo de puntuación continuado y constante, aunque la escasez de victorias lastra a los zaragocistas.
⚽️🦁 ¡Así vivimos el cierre de mercado del Real Zaragoza!
El Real Zaragoza, a pesar de haber ganado uno de los últimos seis encuentros, ha dado un salto clasificatorio evidente: ha introducido a Real Oviedo, Real Sporting o Leganés, equipos destinados a principio de curso a la zona media-alta, en una pelea con la que no contaban. El punto arañado en el Ciutat de València y la recuperación de Iván Azón debe hacerle mutar emocional y futbolísticamente. Con el ‘9’ blanquillo, Escribá está destinado a hacer mucho más reconocible su propuesta.
Calendario final
En la batalla por eludir la Primera RFEF más abierta de los últimos años, el Real Zaragoza se encuentra en un segundo plano y depende de sí mismo en un tramo de campaña crucial. El calendario maño está copado de enfrentamientos directos que bien puede valer una permanencia. El Real Racing de Jorge Pombo visitará La Romareda la próxima semana con el precedente de la ida grabado a fuego: el maño decidió el peor encuentro de la ‘era Carcedo’ en Santander.
Tras el duelo ante los cántabros, el tourmalet de abril lo completarán Eibar y Las Palmas en dos partidos de altura. El Real Zaragoza será juez del ascenso directo antes de jugarse la salvación en un mayo decisivo. Real Oviedo, Cartagena, Ibiza y Tenerife completarán el curso en el último mes de campeonato. Posiblemente, los tres últimos lo harán sin nada en juego, pero esas suposiciones no nos competen.