ZARAGOZA | El Real Zaragoza despedirá La Vieja Romareda en un día difícil de olvidar, con la salvación todavía pendiente. En 68 años caben mil historias, eventos, trofeos, partidos y recuerdos. En ese tiempo, el Zaragoza ha vivido todas las versiones del relato, mil caras de una misma historia. Lo mismo que ahora nos quita el sueño también nos hizo soñar.
El campo permitió que el equipo saltara y subiera peldaños de su patrimonio. Los Magníficos, Los Zaraguayos, Los Héroes de París, el fútbol de Benhak o los artífices del Galacticazo nunca se entendieron sin el abrigo de un estadio único, de un templo de fútbol. “El que quiera ver buen fútbol que venga a La Romareda”, dijo Víctor Fernández en una frase que acompañó su cuento. Muchos han convivido en este tiempo, también en más de una década negra, en la que el Real Zaragoza vive más lejos que nunca de su lugar. Ahora que el fútbol le da la espalda al Real Zaragoza, La Romareda aceptó una última misión: salvar a su equipo de un descenso a la nada.Ahora que el fútbol le da la espalda al Real Zaragoza, La Romareda aceptó una misión extra: salvar a su equipo de un descenso a la nada. Hoy, a dos partidos de que la temporada acabe y con dos puntos de margen, está más cerca de su objetivo.
Los números de La Romareda, con ADN Zaragocista
Los números del Real Zaragoza en La Romareda recorren todas las esquinas, relatos para todos los gustos. En 1476 partidos, se han contado según ADN Zaragocista los siguientes resultados: 808 victorias, 385 empates y 283 derrotas. En ese tiempo, la grada de El Municipal ha celebrado 2466 goles y ha sufrido 1321 tantos en contra. La mayor goleada llegó ante el Pontevedra en Copa 8-0 y con un 8-1 memorable ante el Espanyol en 1979, con una actuación estelar de Pichi Alonso. En aquel partido, el delantero catalán sumó 5 goles, en lo que sigue siendo el récord de un delantero zaragocista. Si hablamos de goleadores, resulta imprescindible hablar del primero: Joaquín Murillo sumó el primer tanto oficial del Real Zaragoza en La Romareda.
La mayor goleada encajada por el Real Zaragoza fue un 1-7 ante el Sevilla y el resultado más repetido en La Romareda ha sido un 1-0, un balance que se ha dado 178 veces. El último gol se espera para un duelo simbólico, en el adiós del estadio de nuestra vida. Será en busca de un alivio necesario, de una salvación imprescindible.
El final de un templo
El último sueño real llegó antes de la pandemia, cuando el Zaragoza volaba hacia la Primera División. Entonces, el mundo se detuvo y el deseo de siempre se truncó. Tras la pandemia, se escuchó el ruido sordo de las gradas y el equipo se cayó sin remedio. El fútbol ha sido otro desde entonces, con una nueva propiedad que cambió la economía pero no el rumbo deportivo.
El Zaragoza vive el peor curso de su historia y le encomienda a La Romareda un último servicio en su último día: volver a ser un amuleto y salvar para siempre a su equipo.