La mayoría de ellos representan un patrón basado en la experiencia y en los años de fútbol, la suma de mil batallas. Salvo Adrián Rodríguez, recién llegado a la élite, todos superan con creces el centenar de partidos. La docena de incorporaciones admite también otro punto de unión menos alentador: ninguno de ellos viene de jugar su mejor temporada. Indias espera que su mejor nivel, ya sea más o menos reciente, vuelva a repetirse en su temporada en Zaragoza.
⚽️🦁 ¡Así vivimos el cierre de mercado del Real Zaragoza!
Perfiles contrastados para Txema Indias
La edad media de los fichajes se establece en 29 años, en el punto de desarrollo de un futbolista de alto rendimiento. Cada proceso admite variables, pero en su mesa Indias elige el rendimiento inmediato, el hoy antes que el mañana. Adrián Rodríguez busca con 24 años la regularidad que hasta ahora no ha tenido y Valery pretende retomar con 25 su vuelo. Alberto Tachi y Paul Edgar Akouokou están en 27, Sebas Moyano y Paulino alcanzan los 28, Martín Aguirregabiria cumplirá el próximo 10 de mayo (fecha zaragocista donde las haya) 29 años. Aleksandar Radovanovic y Pablo Insua aportarán oficio a la plantilla con sus 31 años, como Carlos Pomares y Kenan Kodro, con un año más. En el sitio más veterano de la plantilla está Esteban Andrada, que suma 34 años.
La edad siempre fue un número, pero refleja también una idea de Txema Indias, una voluntad que escribió también para su Lega. El director deportivo quiere un equipo experimentado, que no tiemble en ningún escenario, ni siquiera ante un mal inicio de curso. La voluntad se escribe desde el presente más inmediato, en una receta que es más vieja que el fútbol: el día a día y el partido a partido. Como en todos los equipos de este universo, a esas apuestas deberá darles sentido su técnico. Y ese lema y esa idea siempre le sentó bien a Gabi Fernández.