La Diputación Provincial de Huesca (DPH) ha anunciado la apertura de la convocatoria para los Premios Félix de Azara 2025, en la que será su vigésimo octava edición. Unos galardones consolidados que buscan reconocer y visibilizar a personas, colectivos, asociaciones, empresas y centros educativos cuya labor se centre en la protección del medio ambiente y el impulso de la sostenibilidad en el Alto Aragón.
El plazo para presentar candidaturas estará abierto hasta el 31 de octubre de 2025, y desde la DPH se anima a toda la sociedad altoaragonesa a formar parte de esta edición con propuestas que aporten valor al entorno natural de la provincia.
Un homenaje al naturalista Félix de Azara
Estos premios toman el nombre de Félix de Azara, naturalista nacido en Barbuñales (Huesca), cuya figura representa el espíritu científico y conservacionista que la Diputación quiere homenajear. Con ellos se reconoce tanto proyectos concretos como trayectorias personales o profesionales que han destacado en la defensa del medio natural.
Tal y como afirma José Cebollero, diputado provincial delegado del área de Desarrollo, “cada vez tienen más reconocimiento entre el público y despiertan mucho interés, con una gran participación en todas las categorías. Son unos premios muy apreciados y suponen un importante prestigio para quienes los reciben”.
Una convocatoria abierta y diversa
La convocatoria de los Premios Félix de Azara incluye múltiples modalidades, lo que permite premiar iniciativas desde distintas perspectivas y ámbitos. Entre ellas destacan:
- Premio Félix de Azara, máximo galardón que reconoce una labor sobresaliente en materia medioambiental.
- Ayudas a la edición, para publicaciones (libros o artículos) centrados en la naturaleza o la sostenibilidad.
- Becas de investigación, para impulsar estudios relacionados con el medio ambiente del Alto Aragón.
- Premio a centros escolares o educativos, por proyectos en defensa de la naturaleza.
- Premio a empresas o entidades sin ánimo de lucro, con proyectos comprometidos con el medio ambiente.
- Premio a medios de comunicación, que destaquen por su cobertura y promoción de temas medioambientales.
- Premio de fotografía “David Gómez Samitier”, en homenaje al fotógrafo altoaragonés, que pone en valor la belleza y fragilidad del entorno a través de la imagen.
Esta diversidad de categorías garantiza que todos los sectores de la sociedad puedan participar y recibir reconocimiento por su implicación con la naturaleza.
Deporte y medio ambiente: un binomio premiado
Un ejemplo destacado de la edición anterior fue la concesión del premio principal a los voluntarios de la Quebrantahuesos, la marcha cicloturista más emblemática del Pirineo. Su labor desinteresada en la conservación del entorno durante la prueba les valió el reconocimiento del jurado. Un gesto que demuestra cómo el deporte y el compromiso ambiental pueden ir de la mano, aportando un valor añadido a grandes eventos celebrados en espacios naturales.
Cómo participar
La información completa sobre las bases, requisitos y proceso de inscripción para participar en la edición de 2025 está ya disponible en la web de la Diputación Provincial de Huesca: https://www.dphuesca.es/convocatoriafelixazara
La participación está abierta a toda persona o entidad que desarrolle su actividad en la provincia de Huesca y cuyo trabajo esté alineado con los valores de protección, mejora y divulgación del medio ambiente.
Con estos galardones, la DPH no solo premia, sino que fomenta una conciencia ambiental, incentiva la investigación y la creatividad aplicada al cuidado de la naturaleza y refuerza la idea de que cada acción, por pequeña que sea, puede marcar la diferencia.