Regresos estelares a la ACB
Uno de los movimientos más esperados y que finalmente llegó a buen puerto fue el regreso de Willy Hernangómez a la Liga Endesa. Después de varios años en la NBA, donde jugó en equipos como los New York Knicks, Charlotte Hornets y New Orleans Pelicans, el pívot español fichó por el FC Barcelona.
Su incorporación supone un refuerzo clave para el equipo catalán, que gana presencia en la pintura y suma a un jugador con grandes capacidades, además de traer experiencia clave para el equipo.
Otro retorno significativo fue el de Facundo Campazzo al Real Madrid, conjunto líder en las apuestas en la Liga ACB. Tras su paso por la NBA y por el Estrella Roja, el base argentino volvió al equipo blanco, donde ya había brillado en temporadas anteriores y quiénes deseaban contar con él desde hace un tiempo. Con su visión de juego, intensidad defensiva y capacidad de liderazgo, Campazzo se perfila como una pieza clave para el esquema de Chus Mateo.
El Valencia Basket, por su parte, apostó fuerte por Brandon Davies, quien ya conoce bien la ACB tras su paso por el FC Barcelona hace algunos años.
El pívot estadounidense llega desde el Olimpia Milano con el objetivo de darle solidez al juego interior del equipo taronja. Sin lugar a dudas un fichaje que promete ser más que un refuerzo para el equipo.
Movimientos internos y nuevas oportunidades
Además de los fichajes internacionales, algunos de los traspasos más interesantes han ocurrido entre equipos de la misma Liga Endesa. Darío Brizuela, uno de los máximos anotadores del Unicaja en los últimos años, dio el salto al FC Barcelona para reforzar su perímetro. Su capacidad ofensiva y su rapidez pueden darle un nuevo dinamismo al equipo azulgrana.
Otro caso similar es el de Joel Parra, quien dejó el Joventut de Badalona para sumarse al Barça. Con 23 años y un gran potencial, Parra es una apuesta a futuro para el conjunto catalán que estuvo muy activo en el último mercado.
El Unicaja de Málaga también se movió en el mercado con la contratación de Kameron Taylor, un jugador versátil que fue clave en la permanencia del Bàsquet Girona la pasada temporada. Taylor se destaca por su capacidad defensiva y su buen rendimiento en el uno contra uno.
Por su parte, el UCAM Murcia sumó a dos nombres importantes: Howard Sant-Roos, quien llega desde el Casademont Zaragoza, y Ludde Hakanson, procedente del Bilbao Basket. Ambos refuerzos apuntan a mejorar la rotación del equipo y darle mayor profundidad de plantilla.
El escolta lituano, Tomas Dimsa, también se incorpora a las filas del Casademont Zaragoza cedido por Žalgiris Kaunas hasta final de temporada, y con opción de compra para la próxima campaña.
Salidas de peso y nuevos destinos
Algunos jugadores emblemáticos también dijeron adiós a la ACB en este mercado. Nikola Mirotic, tras su salida del FC Barcelona, fichó por el Olimpia Milano, lo que supuso un duro golpe para el conjunto azulgrana. El Real Madrid, en tanto, perdió a Adam Hanga, que se marchó al Estrella Roja, y a Nigel Williams-Goss, quien decidió probar suerte en el Olympiacos.
En el Bàsquet Girona, se sumaron las cesiones de Sergi Martínez y ‘Juani’ Marcos, ambos provenientes del FC Barcelona. Estas incorporaciones buscan fortalecer un proyecto que aspira a consolidarse en la élite del baloncesto español.
Por su parte, el recién ascendido Zunder Palencia apostó por la experiencia de Vitor Benite, exjugador del Gran Canaria, quien aportará liderazgo en su debut en la máxima categoría.
Nuevas incorporaciones y apuestas de futuro
El Bàsquet Girona se reforzó con las cesiones de Sergi Martínez y ‘Juani’ Marcos, ambos provenientes del FC Barcelona. Estas incorporaciones buscan aportar frescura y talento joven al equipo catalán, que aspira a consolidarse en la élite del baloncesto español.
El Zunder Palencia, en su debut en la máxima categoría, apostó por la experiencia de Vitor Benite, exjugador del Gran Canaria, para liderar su proyecto en la Liga Endesa.
Con estos movimientos, la ACB reafirma su estatus como una de las ligas más competitivas y atractivas del mundo. La combinación de jóvenes promesas, jugadores consolidados y estrellas de la NBA que regresan a Europa garantiza una temporada apasionante para los aficionados al baloncesto.