ES NOTICIA:
Caída en El Tartiere, pésimo arbitraje
El Teruel se medirá al Numancia por el ascenso a Primera RFEF
Casademont Zaragoza, el rey del alargue
Contazara y Schär Colores rozan el ascenso
El Azulejos Moncayo CBZ sueña con la Segunda FEB en casa
Éxito total en la Ponle Freno 2025 con casi 3.000 participantes
Pau Sans y las fotos de una injusticia
El CB Jaca se gana su sitio en las Final Four con dos triunfos clave
El Club Ibón brilla en casa y pone rumbo a Europa
Balonmano Dominicos mete a su infantil entre los ocho mejores equipos de España
Caída en El Tartiere, pésimo arbitraje
El Teruel se medirá al Numancia por el ascenso a Primera RFEF
X-twitter Instagram Twitch Twitch Youtube Facebook
  • ResultadosResultadosResultados
  • Fútbol
    • Real Zaragoza
    • SD Huesca
    • Clasificación LaLiga 2
    • Palmadas Al Viento RZ
    • Balones Fuera SDH
    • 1ª RFEF
    • 2ª RFEF
    • 3ª RFEF
    • Femenino
      • Zaragoza CFF
      • SD Huesca Fem
  • Baloncesto
    • Casademont ZGZ
    • Lobe Huesca
    • 3ª FEB
  • FútSal
    • Wanapix Zaragoza
    • Entrerríos Zaragoza
    • Intersala 10
  • Balonmano
    • Bada Huesca
    • Schär Colores Zaragoza
  • Voley
    • Pamesa Teruel
  • Montaña
    • Nieve
    • Trail
    • Podcast Planeta Montaña
  • Ciclismo
    • BTT
    • Puertos de Aragón
  • Motor
    • Motorland
  • Hockey
    • CH Jaca
    • Esneca Fraga
  • Salud
    • Psicología Deportiva
    • Podoactiva
  • +Deporte
Leyendo: Luis Alberto Hernando, pasión por la montaña
Comparte
Real Zaragoza
SD Huesca
1ª RFEF
2ª RFEF
3ª RFEF
Zaragoza CFF
Casademont-Zaragoza
LOBE-HUESCA
bm-huesca
AD-Sala-10
Colo-Colo-Zaragoza
Wanapix-Intersala-10
CH Jaca
Club Patin Fraga
CV Teruel
SPORTARAGON.comSPORTARAGON.com
Font ResizerAa
  • Real ZaragozaReal ZaragozaReal Zaragoza
  • SD HuescaSD HuescaSD Huesca
  • 1ª RFEF1ª RFEF1ª RFEF
  • 2ª RFEF2ª RFEF2ª RFEF
  • 3ª RFEF3ª RFEF3ª RFEF
  • Zaragoza CFFZaragoza CFFZaragoza CFF
  • Casademont ZGZCasademont ZGZCasademont ZGZ
  • Lobe HuescaLobe HuescaLobe Huesca
  • Bada HuescaBada HuescaBada Huesca
  • Wanapix ZGZWanapix ZGZWanapix ZGZ
  • Entrerríos ZGZEntrerríos ZGZEntrerríos ZGZ
  • InterSala 10InterSala 10InterSala 10
  • CH JacaCH JacaCH Jaca
  • Esneca FragaEsneca FragaEsneca Fraga
  • CV TeruelCV TeruelCV Teruel
Buscar
  • ResultadosResultadosResultados
  • Fútbol
    • Real Zaragoza
    • SD Huesca
    • Clasificación LaLiga 2
    • Palmadas Al Viento RZ
    • Balones Fuera SDH
    • 1ª RFEF
    • 2ª RFEF
    • 3ª RFEF
    • Femenino
  • Baloncesto
    • Casademont ZGZ
    • Lobe Huesca
    • 3ª FEB
  • FútSal
    • Wanapix Zaragoza
    • Entrerríos Zaragoza
    • Intersala 10
  • Balonmano
    • Bada Huesca
    • Schär Colores Zaragoza
  • Voley
    • Pamesa Teruel
  • Montaña
    • Nieve
    • Trail
    • Podcast Planeta Montaña
  • Ciclismo
    • BTT
    • Puertos de Aragón
  • Motor
    • Motorland
  • Hockey
    • CH Jaca
    • Esneca Fraga
  • Salud
    • Psicología Deportiva
    • Podoactiva
  • +Deporte
Síganos
ALBAVIS SPORT SL | Todos los derechos reservados.

Luis Alberto Hernando, pasión por la montaña

N. Viscasillas
Actualizado: 20/04/2020 - 1:03 PM
N. Viscasillas
Publicado 18 abril, 2015
Comparte
Léelo en 7 minutos
Luis Alberto Hernando bebiendo cerveza | Foto: María Barcadit
Comparte

Campeón del mundo de carreras por montaña en 2014, Luis Alberto Hernando (Burgos, 1977) sale en su foto de WhatApp bebiendo una cerveza. Pero lo que destaca en esa imagen de Marta Barcadit es su mirada. Como si siguiera en alerta después de una de esas carreras imposibles para la mayor parte de los mortales. Tras un ultra trail de montaña. Tras decenas de kilómetros, miles de metros de desnivel acumulados en sus piernas y miles más de zancadas en búsqueda de ser el primero en cruzar la línea de meta. Y su mirada transmite fuerza. La imagen fue captada el pasado año tras ganar la Pirineu, en el Pirineo catalán. La jarra con cerveza, un regalo de los organizadores al campeón, tras completar 110 kilómetros y 6.800 metros de desnivel positivo en 11 horas 15 minutos. Como anécdota, Hernando llegó a las 11 de la noche, después de trabajar, empezó a correr a las 7 de la mañana y nada más acabar la carrera se volvió para ir a trabajar.

Luis Alberto Hernando bebiendo cerveza | Foto: María Barcadit

Castellano de cuna y altoaragonés de adopción –reside en Jaca desde 2002 donde ha hecho del Pirineo su particular patio de entrenamiento- Luis Alberto Hernando forma parte del selecto grupo de corredores de montaña donde España es una potencia mundial. Porque España no es solo Kilian Jornet. Sí. El catalán es el estandarte, quien ha dado nombre a este deporte, quien acapara (casi todas) las victorias, el que rompe moldes, récords y quien tiene en su haber el título de Aventurero del año 2014 por el National Geographic. Pero no es el único espejo donde mirarse. También están Iker Carrera, Tòfol Casstanyer, los altoaragoneses de adopción como Manuel Merillas y Óscar Pérez. Y claro, Hernando, campeón del mundo en Chamonix, título que defiende por dos años.

“Este año, en la Transvulcania vamos a estar todos menos Kilian, que es insustituible”

Especialista en montaña de la Guardia Civil, Hernando vive a caballo entre Jaca y Pamplona. Corredor de Adidas e Isostar, ya descuenta las hojas del calendario para la primera gran cita de la temporada: la Transvulcania, en las Islas Canarias, donde estas carreras tienen un gran predicamento y donde Hernando, además, es muy querido. Será el 9 de mayo. Una fecha que le impedirá, si no tiene ningún contratiempo, estar en la línea de salida de otras de las grandes del calendario: la de Zegama, en el País Vasco, que se disputa una semana después. “No me da tiempo a recuperarme para participar en las dos. Hemos elegido la de Canarias porque es la primera. Así si me pasa algo y me recupero puedo estar en la de Zegama. La verdad es que se trata de dos grandes carreras”, dice. De hecho, reconoce que en su amplio palmarés saca más brillo al primer puesto del pasado año en la prueba celebrada en Canarias que en su campeonato del mundo. “Este año, en la Transvulcania vamos a estar todos menos Kilian, que es insustituible”, afirma.

Llegará a Canarias con su reciente victoria en la XX Travesía Valle del Aragón. Puso así el broche a la temporada de esquí de travesía con el equipo de la Guardia Civil. Para llegar perfilado a Canarias sigue acumulando kilómetros y calor. Y por supuesto sigue llevando de cabeza a su entrenador, Andrés. Tres años mayor que él es, además, su hermano. Esa dualidad, reconoce, es una ventaja. Solo le entrena a él. “Me conoce a la perfección”, recalca. Han compartido muchas horas de entreno en una familia que puede encontrar una explicación a su calidad deportiva en la figura de su padre, Félix. “Cansado de vernos dar vueltas a la pista de atletismo desde una valla, se puso a correr y en dos años bajó de las dos horas 30 minutos en maratón. De hecho, a los 46 años se proclamó campeón del mundo de veteranos. Es que tengo el Centro de Alto Rendimiento en casa”, dice entre risas. Junto a sus hermanos, otras tres personas son fundamentales para el altoaragonés de adopción. Sergio, Mónica y Nieves, su novia. Pendientes de todo lo que le rodea y siempre dispuestos a apoyarle. Es su equipo. Difícil entender sus logros sin ese soporte.

“Cuando disfruto de la montaña es cuando entreno, en las carreras no. Bastante tengo con mirar por donde piso”

Hernando fotografiando sus zapatillas | Foto: Facebook

El calendario del mes de mayo es el único que tiene cerrado. Tras la Transvulcania llegará el campeonato del mundo de Annecy (Francia) organizado por la IAAF, la Federación Internacional de Atletismo, para el próximo 30 de mayo. Sí, las carreras por montaña viven una lucha de federaciones por ver quién las acoge bajo sus alas. Luego, no descarta competir en Estados Unidos. Quiso correr la Western States, pero llegaron tarde a las inscripciones. No pasa nada. Le resta importancia. Sabe que el próximo año estará allí. Otro de sus objetivos era participar en otras tres carreras del World Tour –Ultra Trail Montblanc, Monte Fuji (Japón) y Diagonal de los Locos (Isla Reunión)– pero no ha podido casar ese calendario a sus intereses.

Una de las particularidades de Hernando es fotografiar sus zapatillas con fondos espectaculares y firmarlas en la red con un lema “a qué sitios os llevo”. Cuando se le pregunta por sitios singulares no rebusca. “Sí, Alpes es espectacular, pero aquí, en el Valle del Aragón o saliendo de Bujaruelo… hay muchos sitios impresionantes. En carrera bastante tengo con mirar por dónde piso, aunque es cierto que tengo algunos flashes como el amanecer en la Transvulcania”, matiza. Como anécdota comenta que desconoce el número de pares de zapatillas que gasta por temporada. Simplemente lo adjetiva asÍ: una “barbaridad”. Suele utilizar un par cada 450 kilómetros de entreno, pero el desgaste en competición es mayor.

Búscanos en redes

Comparte
PorN. Viscasillas
Seguir:
Periodista.
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Apóyanos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Apóyanos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto

© 2025 – Grupo ALBAVIS SPORT. Todos los derechos reservados.

Data powered by Oddspedia

logo-oddspedia-dark

Avisos