El campeonato de Portugal tiene el formato de la Federación Atletismo. Es una prueba por selecciones, aunque haya un ganador individual. El equipo español lo encabeza Luis Alberto Hernando y con él Tófol Castanyer, Pablo Villa, Pau Capell, Daniel García y Yeray Durán. El de chicas Gemma Arenas, Teresa Nimes, Azara García, Uxue Fraile, Raquel Martínez y Laia Cañes. “La verdad -sonríe- los rivales más duros están en la selección española. Hay buen ambiente y nos llevamos muy bien, pero desde la salida y hasta la meta va a haber rivalidad. No habrá tregua. Nos estamos jugando entre nosotros un Campeonato del Mundo y tampoco habrá tácticas de equipo ni nada que se le parezca”, subraya.
En el apartado de rivales, los franceses aparecen con nombre propio. Está confirmada la presencia de los ganadores de la última edición de la Ultra Trail Mont Blanc: Ludovic Pommeret y Caroline Chaverot. Además, flota que en la anterior edición del Campeonato del Mundo, los galos sí que dieron la impresión de que corrieron con una táctica de equipo para llevarse el triunfo. No obstante, Luis Alberto matiza que en Annecy (Francia) “estuvieron varias semanas antes de la prueba preparándola y luego siempre estuvieron en la cabeza. La verdad es que fueron muy fuertes y por eso pudo dar impresión de ser una táctica de equipo, aunque en carreras de este tipo es difícil ayudar a otro”.
Inmerso en esta semana que desemboca en un Campeonato del Mundo, Luis Alberto reconoce que entra la tensión y se roba tiempo a otras cosas que gustan. Intenta no cambiar las rutinas, pero aunque acumula mucha experiencia y títulos, cada vez que se cae una hoja del calendario y se acerca la fecha de la prueba algo de nervios hay. Y es que detrás de esa línea de salida hay muchas horas de sufrimiento, con gusto, pero de sufrimiento por una afición durísima.
Llega a Portugal con la moral a tope después de ganar en Gorbea en una prueba de mucho nivel y en la que se vive este tipo de carreras con mucha pasión, con una afición entregada de antemano. Se quita la vitola de favorito, porque “en este tipo de carreras siempre hay sorpresas y en el saco de quienes optamos al primer puesto igual estamos 20 o 30 corredores. A final de temporada puede pasar de todo”. Si consigue este Campeonato del Mundo de Skyrunning se sumará al obtenido el pasado mes de julio en la Buff Epic Trail (Lérida).