Marc Márquez sigue escribiendo páginas de oro en la historia del motociclismo. El piloto español se impuso con autoridad en el Gran Premio de Austria 2025, celebrado en el Red Bull Ring de Spielberg, y logró su sexta victoria consecutiva en domingo, sumando además el doblete tras haber ganado también la sprint. Esta victoria, la novena del año, no solo le refuerza al frente del campeonato, sino que además supone el triunfo número 1.000 en la historia de la categoría reina.
Con una estrategia perfecta y sangre fría, el piloto del Ducati Lenovo Team venció en un duelo apasionante al italiano Marco Bezzecchi (Aprilia), que había arrancado desde la pole y lideró buena parte de la carrera. Fermín Aldeguer, en una espectacular remontada, completó el podio en segunda posición tras adelantar al propio Bezzecchi en los compases finales.
Márquez esperó su momento
Desde el inicio, Bezzecchi impuso un fuerte ritmo que le permitió liderar las primeras vueltas. Márquez, por su parte, gestionó con precisión su carrera, manteniéndose cerca del italiano y esperando el momento exacto para lanzar su ataque. En la vuelta 20, tras varios intentos sin éxito, el ocho veces campeón del mundo consiguió superarle y empezó a abrir hueco.
En ese momento clave, Márquez demostró su experiencia y temple para administrar la ventaja frente a un Aldeguer en modo ofensivo. El murciano, que está realizando una temporada brillante en su debut en MotoGP, se deshizo primero de Bagnaia y después de Bezzecchi, pero no logró alcanzar a un Márquez impecable en la recta final.
Bagnaia, gris; Martín, al suelo
Francesco ‘Pecco’ Bagnaia, tercer clasificado del campeonato, no tuvo su mejor día. Varias imprecisiones en las últimas vueltas le relegaron hasta una discreta octava posición, después de haber estado luchando por el podio. Pedro Acosta, por su parte, acabó cuarto, demostrando una vez más que es uno de los pilotos más sólidos del año.
La cruz del día fue para Jorge Martín, vigente campeón del mundo, que se fue al suelo en la curva siete cuando rodaba en la parte media de la tabla. Una caída que complica aún más su año, claramente por debajo de las expectativas.
Alex Márquez cumple sanción, Joan Mir resurge
El otro protagonista familiar, Álex Márquez, arrancó fuerte, pero tuvo que cumplir con una vuelta larga de sanción impuesta por un incidente en la anterior cita en la República Checa. Esa penalización le costó varias posiciones, y finalmente cruzó la meta en décima posición.
Joan Mir, campeón en 2020, firmó una de sus mejores actuaciones del curso al finalizar sexto, ganando la partida en pista a Bagnaia y Binder, y dejando señales de recuperación con su Honda RC 213V.
Un líder con paso firme
Con esta victoria, Marc Márquez reafirma su candidatura al título. No solo lidera con comodidad, sino que transmite la sensación de estar un peldaño por encima del resto, tanto en ritmo como en lectura de carrera. Su dominio en Ducati es ya incuestionable, y la regularidad que está mostrando en 2025 le acerca cada vez más a un nuevo campeonato mundial.
El ilerdense no solo está dominando la pista, sino que lo hace en un contexto competitivo como no se había visto en años, con múltiples fabricantes con opciones reales de podio. Aun así, Márquez vuelve a ser la referencia del motociclismo mundial.
Y, como guinda del pastel, su triunfo en Austria quedará para siempre en los libros de historia como la victoria número 1.000 en la categoría reina, una cifra redonda que da aún más valor a su actuación.