La Liga Nacional Sub-15 de Patinaje de Velocidad echó el cierre este fin de semana en la pista de Bastiagueiro (Oleiros) con más de 230 participantes y un balance muy positivo para los equipos aragoneses. Los clubes Marianistas Zaragoza y 2mil6 rubricaron un fin de temporada brillante, que consolida al patinaje autonómico como una referencia en el panorama nacional.
Marianistas Zaragoza: ascenso a Primera División
El gran protagonista fue el equipo femenino Sub-15 de Marianistas Zaragoza, que logró un hito histórico: el ascenso a 1ª División nacional tras firmar la segunda posición en la general de 2ª División.
La regularidad fue clave en este logro. Destacaron las actuaciones de Julia Gonzalvo Hernández, subcampeona en los 1.000 metros puntos en las jornadas quinta y sexta, y el cuarteto formado por Gonzalvo, Paula Trasobares Lisbona, Itziar Belle Anchelergues y Alba Lostao Sierra, bronce en los relevos americanos de ambas citas.
Con un total de 880 puntos, Marianistas Zaragoza se proclamó subcampeón nacional y selló su billete a la máxima categoría Sub-15. Además, el club completó la temporada con un 6º puesto en 3ª División femenina y un 5º en 4ª División, confirmando su crecimiento en todas las categorías.
Club 2mil6: firme entre los grandes
El club 2mil6 también firmó un cierre notable al terminar en la 6ª posición de la 1ª División femenina, con 661,5 puntos. El momento más destacado llegó en los 3.000 metros relevos americana, donde el trío formado por Daniela Gil, María Cabrero e Iranzu Bueno alcanzó la tercera plaza.
En el plano individual, brilló especialmente Daniela Gil, con dos 6º puestos en los 300 metros sprint y en los 3.000 puntos. Junto a ella, Samara Barragán, Iranzu Bueno y María Cabrero aportaron resultados clave para que el equipo mantuviera su sitio entre la élite nacional.
Un balance histórico para Aragón
La Federación Aragonesa de Patinaje celebró los logros de ambos clubes como un reflejo del esfuerzo y la pasión de patinadoras y entrenadores. Con el ascenso de Marianistas y la solidez del 2mil6, Aragón consolida su posición como una cantera de referencia en el patinaje de velocidad español.