La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) abordó este miércoles con los clubes de Primera y Segunda división de fútbol sala el final de las competiciones. Sobre la mesa, también la organización de la próxima temporada 2020-21. Entre sus objetivos incluye poner en práctica un sistema de control financiero. Según informó la RFEF, su intención es “dotar de una mayor profesionalización a los equipos”. Para ello ve necesario cambiar “la filosofía en la estructura organizativa, en la que el retorno y el beneficio sea el mayor posible para los clubes”.
El acuerdo es que los clubes no tendrán que realizar cuotas de inscripción en las competiciones, como sí las había anteriormente en la Liga Nacional de Fútbol Sala. Además, “también recibirán determinadas cantidades económicas por participar en las competiciones organizadas por la RFEF”, señaló. El organismo también expuso las diversas propuestas audiovisuales que plantea. Y estas van más allá del punto de vista televisivo. Contempla contenidos y formatos novedosos, con “la finalidad de innovar e ir un paso más allá para acercar el fútbol sala a todos los aficionados”.
El presidente de la RFEF, Luis Rubiales, mostró su apoyo y el de la federación al fútbol sala durante el encuentro de este miércoles. Al mismo asistieron todos los clubes, que serán citados de forma periódica para mantener un diálogo productivo ante las competiciones que arrancarán en los próximos meses. “De hecho, las acciones planteadas por la RFEF buscan un único objetivo común. Y este no es otro que el de potenciar y dar visibilidad al fútbol sala y a las diferentes competiciones“, indicó la RFEF. La Federación significó que los clubes han mostrado su disposición a colaborar con el organismo.