El primer enfrentamiento entre ambos en tierras altoaragonesas tuvo lugar en la segunda vuelta de la temporada 2012/13, la primera del Mirandés en Segunda y la del descenso del Huesca a la categoría de bronce. Aquella derrota sumió todavía más a la SD Huesca en las posiciones de descenso, en el que fue el tercer partido de Jorge D’Alessandro en el banquillo oscense después de la destitución de Ángel Royo, que sucedió a Antonio Calderón, tras perder en Gijón. Los azulgrana cayeron con el mismo resultado con el que vencieron en Miranda de Ebro en el partido de ida, cero goles a uno, merced al tanto de Alain Arroyo a los diez minutos de comenzar la segunda parte.
🔵🔴 Analizamos la primera victoria del Huesca de Guilló ante el Mirandés en Balones Fuera. ¡Esto promete!
Lo compensaron ganando los dos siguientes encuentros de manera consecutiva, por 1-2 en Los Pajaritos y por 2-0 contra el Murcia, pero finalmente descendieron a Segunda División ‘B’ tras no ser capaces de ganar al Recreativo en el Nuevo Colombino en la última jornada y sí haciéndolo el propio Mirandés, que se mantuvo en la lucha hasta el último partido, en Anduva contra el Sporting.
Nuevamente volvió a caer el Huesca en El Alcoraz contra el Mirandés la pasada temporada, en esta ocasión con un panorama bien distinto: mientras que los azulgrana se mantenían en plena lucha por evitar el descenso a la categoría de bronce, los rojillos todavía tenían esperanzas de alcanzar el ‘playoff’ para ascender a la de oro.
El partido, correspondiente a la 16ª jornada y disputado el seis de diciembre del pasado año, finalizó con 1-2, goles de Gorka Kijera, Jonathan Moya (su único tanto en la media temporada que permaneció en el Alto Aragón) y Álex Ortiz a tres minutos del final.