Los Campeonatos de España de Rollerski-II Trofeo Ciudad de Jaca, disputados este fin de semana, fueron la primera cita del calendario Rfedi de la temporada 2020-2021. La inscripción en las diferentes categorías de esta modalidad de esquí de fondo con ruedas superó los 100 deportistas en esta II edición del Trofeo Ciudad de Jaca de Rollerski organizado por la Federación Aragonesa de Deportes de Invierno (FADI Aragón) y el Club Pirineista Mayencos y la propia Rfedi.
La cronoescalada en técnica patinador con salida en la sede del Club Pirineista Mayencos en Jaca ha sido la protagonista en la jornada de hoy. La prueba ha cubierto la distancia de 5,2 km hasta el fuerte de Rapitán. En absolutas, Moreno demostró su estado de forma excepcional imponiéndose con un tiempo de 21m11s1d y en hombres el componente del equipo Rfedi Imanol Rojo (Uzturre-NKEF) se erigió en campeón de España con un crono de 15m23s7d. En mujeres el podio se repitió, Cester logró plata con un tiempo de 21:29:3 y Cuadrado bronce marcando 22:02:8.
El sábado se disputó la competición de cronoescalada en estilo clásico con una subida de 2,6 km hasta el Fuerte del Rapitán donde el tiempo más rápido lo marcaron la aranesa Marta Moreno (CAEI-FCEH) con 13m18s4d y Miquel Auladell (PEC-FCEH) con 10m35s4d. El podio en mujeres lo completaron Marta Cester (CAEI-FCEH) con 13m42s2d e Irati Cuadrado (Irrintzi-FNDI) con un crono de 14m11s9d. En hombres la plata fue para Martín Morales (Sabika-FADI Andalucía) con 10m40s2d y el bronce para Bernat Sellés (Bellver-FCEH) marcando 11m12s8d.
También se proclamaron los campeones de España de combinada, mediante la suma de los tiempos de los dos días, encumbrando a Marta Moreno como la mujer más completa y en hombres Miquel Auladell se llevó la suma de los dos días.
May Peus España, presidente de la Rfedi, señaló al término del campeonato que “es el premio a los largos meses de tanto trabajo con el objetivo de volver a la competición. Gracias al seguimiento estricto del Protocolo Armonizado para la Vuelta a la Competición del CSD y reforzado por RFEDI, se ha demostrado que se puede competir con garantías sanitarias. Esto nos da toda la confianza de cara a la temporada para la vuelta a la práctica de los deportes de invierno que se realizan en el entorno natural con distancia social asegurada”.
El rollerski, disciplina nacida originariamente como método de entrenamiento de los esquiadores de fondo durante la época estival, se ha consolidado como una modalidad con nombre propio en gran parte de Europa, especialmente, en los países en los que los deportes nórdicos tienen mayor tradición y lo practican desde hace décadas.