MotorLand Aragón volverá a ser protagonista en el calendario mundial de motociclismo, pero esta vez con una novedad que promete rugir con fuerza propia. En 2026, el trazado alcañizano será sede de una de las citas de la recién creada Harley-Davidson Bagger World Cup, una competición impulsada por Dorna —gestora del Mundial de MotoGP— y Harley-Davidson, en colaboración con Liberty Media, nueva propietaria del campeonato.
La prueba se celebrará en paralelo al Gran Premio de Aragón, previsto para el último fin de semana de agosto, en un formato que combinará la emoción del Mundial con un campeonato alternativo que pone el foco en el espectáculo, el músculo mecánico y la expansión hacia el mercado estadounidense.
Una copa con sello americano, pero con presencia europea
Presentada oficialmente durante el Gran Premio de Austria en el Red Bull Ring, la Harley-Davidson Bagger World Cup ha sido concebida como una competición internacional exclusiva para motos bagger —espectaculares monturas de gran tamaño, peso y potencia, típicas del estilo americano— adaptadas para la alta competición.
El torneo contará con seis pruebas repartidas entre América del Norte y Europa, con citas ya confirmadas en Austin, Mugello, Assen, Silverstone, MotorLand Aragón y Austria. Se trata de un movimiento estratégico por parte de Dorna y sus nuevos socios para reforzar la conexión de MotoGP con el público estadounidense, una audiencia con enorme potencial de crecimiento pero tradicionalmente más vinculada a otras disciplinas del motor.
Carreras de alto octanaje con motos de 300 kilos
Las motocicletas que participarán en esta copa derivan de la plataforma Grand American Touring de Harley-Davidson, pero serán profundamente modificadas para la competición, tanto en velocidad como en maniobrabilidad. A pesar de sus cerca de 300 kilos de peso, se espera que ofrezcan carreras intensas, muy físicas y con un estilo completamente distinto al que ofrece MotoGP.
El objetivo es añadir una nueva capa de entretenimiento a los fines de semana de gran premio, acercando el motociclismo a un público que valora tanto la potencia como la estética y la cultura que rodea al universo Harley.
Desde la organización del Mundial, lo tienen claro.
“La Bagger World Cup será una fantástica incorporación a los fines de semana de carreras y conectará nuestro deporte con una de las marcas culturales y de estilo de vida más icónicas de Norteamérica”, expresó Carlos Ezpeleta, director deportivo de Dorna.
MotorLand, escaparate internacional
La inclusión del circuito de Alcañiz en esta novedosa competición confirma que MotorLand sigue siendo un enclave clave para el motociclismo mundial. La Bagger World Cup se celebrará de forma paralela al Gran Premio de Aragón, ofreciendo a los aficionados una doble dosis de espectáculo con las estrellas del Mundial y las poderosas Harley-Davidson luchando en pista.
La respuesta del público y la industria, según MotoGP, ha sido entusiasta desde su primera presentación pública en el Gran Premio de Francia, en Le Mans, a principios de 2025. Ahora, con el calendario en marcha, la organización ha abierto ya la participación a equipos, pilotos y patrocinadores, mientras se ultiman los detalles para la temporada inaugural del próximo año.
MotorLand, que ya ha sido escenario de innovaciones tecnológicas y deportivas, sumará ahora una nueva disciplina a su historia: las baggers de competición, que prometen ruido, potencia y un ambiente muy diferente al habitual.