TERUEL | MotorLand Aragón se prepara para un auténtico espectáculo internacional con la celebración de la cuarta cita del FIM JuniorGP 2025, el campeonato de motociclismo de formación más prestigioso del mundo. Del 25 al 27 de julio, el trazado alcañizano será testigo del talento emergente del motociclismo global con la participación de 143 pilotos procedentes de los cinco continentes, representando un total de 37 nacionalidades.
El evento no solo será un escaparate deportivo de primer nivel, sino también una experiencia abierta para todos los aficionados, ya que la entrada será gratuita con invitación, disponible a través de la página web oficial.
El FIM JuniorGP es mucho más que una competición: es la gran puerta de entrada al Mundial de MotoGP. Este campeonato base reúne a jóvenes promesas que sueñan con brillar algún día en los circuitos de élite. En esta edición de MotorLand participarán cuatro categorías: JuniorGP, con 34 pilotos inscritos; European Talent Cup, con 49 jóvenes talentos; Moto2 European Championship (Moto2ECh), con 32 pilotos y Stock European Championship (StockECh), con 28 participantes.
Cada categoría representa un paso más en la formación de los futuros campeones del motociclismo. En total, 143 pilotos tomarán la salida este fin de semana en uno de los trazados más técnicos y exigentes del calendario.
Dominio español en la tabla, pero con rivales al acecho
El FIM JuniorGP llega a Aragón tras haber pasado por los circuitos de Estoril, Jerez y Magny Cours, con lideratos en manos españolas, aunque las diferencias son mínimas y MotorLand puede ser clave en la lucha por los títulos.
En Moto2ECh, Unai Orradre lidera la clasificación, pero el murciano Alberto Ferrández le sigue a tan solo 14 puntos, manteniendo viva la pelea por el campeonato.
En JuniorGP, el cántabro Brian Uriarte ha dominado con autoridad ganando tres de las cuatro carreras disputadas, y llega con una ventaja de 13 puntos sobre el finlandés Rico Salmela.
Más ajustada está la European Talent Cup, donde tres españoles se juegan el liderato en apenas 14 puntos: Álex Longarela comanda la general con 10 puntos de margen sobre Álvaro Lucas, mientras que Fernando Bujosa se mantiene al acecho.
Por su parte, en la Stock European Championship, el riojano Iker García lidera con 10 puntos de ventaja sobre el australiano Archie Bob Mc Donald, prometiendo una batalla transcontinental en tierras aragonesas.
Un fin de semana para vivir el motociclismo de cerca
MotorLand ofrece a los aficionados una oportunidad única para vivir el motociclismo desde dentro. El viernes 25 de julio, a partir de las 9:00 de la mañana, se celebrarán los entrenamientos libres. Los asistentes podrán acceder libremente con invitación y ver de cerca el trabajo de los equipos y pilotos desde el edificio de boxes.
El domingo, además, se celebrará el esperado Pit Lane Walk a las 10:00 horas, donde el público podrá pasear por el pit lane, conocer a los equipos y empaparse del ambiente de carrera desde dentro. También estarán operativos el restaurante y el Chiringuito del Paddock, completando una experiencia completa para los amantes de la velocidad.
MotorLand, punto de encuentro internacional
Este evento no solo consolida a MotorLand como un referente nacional e internacional en la organización de grandes competiciones, sino que también impulsa el nombre de Aragón en el mapa mundial del deporte. Con más de 30 nacionalidades en pista, el circuito alcañizano se convierte por unos días en el epicentro global del motociclismo formativo, proyectando a los futuros campeones y acercando este deporte a nuevos públicos.