«Aprovecharemos la visita a un pueblo que ha permanecido aislado y deshabitado, y por lo tanto sin muchas más modificaciones que las del paso del tiempo, para repasar las características e ideas de la arquitectura pirenaica», explica el ponente, que es también del club de Boltaña.
A través de sus explicaciones, precisan los organizadores, «podremos acercarnos a la historia de este territorio, y a la de las gentes -nuestros antepasados- que a lo largo de los siglos dieron vida a estas montañas, aprovechando sus limitados recursos, y adaptándose a los condicionantes de una orografía y un clima difíciles».
Durante la jornada se realizará una ruta circular por antiguos senderos, con punto de partida y llegada en Bergua. En total son unos 11 kilómetros y unos y 600 metros de desnivel positivo los que realizarán los caminantes. Las personas interesadas en participar pueden dirigirse a la página https://www.clubnabain.es/, o a los teléfonos 602 54 92 34 (del Club Nabaín) o 644440313.
Taller sobre botiquín de montaña
El mismo sábado, por la tarde, Boltaña acogerá el taller ‘El botiquín de montaña, qué llevar y cómo usarlo’. Lorena Brusel, monitora del equipo de barranquismo del Club de Montaña Nabaín -además de responsable del área de Primeros Auxilios de esta entidad- y enfermera especializada en medicina de urgencias, explicará los elementos a llevar en un botiquín básico, las utilidades de cada material y qué hacer en caso de accidente.
La sesión, dirigida a monitores del club y otras personas interesadas, tendrá lugar a partir de las 19.30. Se requiere inscripción previa en el teléfono 619165094. El ayuntamiento boltañés colabora con esta iniciativa.