ZARAGOZA | El Casademont Zaragoza ha iniciado su nuevo proyecto con una incorporación de garantías: Nadia Fingall, ala-pívot estadounidense de 1,92 metros, es el primer fichaje confirmado para la temporada 2025/26. La jugadora aterriza en la capital aragonesa procedente del Valencia Basket, equipo con el que acaba de proclamarse campeona de la Liga Femenina Endesa y ante el que, curiosamente, el Casademont cayó en la final.
De hecho, Fingall es una vieja conocida del baloncesto español. A sus 26 años, acumula una trayectoria consolidada en la Liga Femenina Endesa y en la Euroliga, dos competiciones que conoce al detalle. Su fichaje supone un salto de calidad evidente para el conjunto de Carlos Cantero, que busca recomponer su pintura tras la salida de jugadoras clave como Gatling, Evans y Nystrom.
Formada en la prestigiosa Universidad de Stanford, Fingall dio el salto al profesionalismo en España. Comenzó en el Nou Bàsquet Paterna, luego brilló en el Movistar Estudiantes y terminó de explotar en Valencia, donde se convirtió en una de las interiores más dominantes del campeonato.
En la temporada 2024/25 ha firmado unos sólidos 8 puntos, 5,3 rebotes y 1,2 asistencias por partido en la liga nacional, cifras que elevó en Europa hasta los 8,6 puntos, 4,2 rebotes y 1,6 asistencias por encuentro. Su impacto fue más allá de los números: fue elegida MVP de la final de la Liga 2023/24, gracias a una actuación decisiva con 15 puntos, 12 rebotes, 3 asistencias y 2 tapones.
El palmarés que acumula en apenas tres años es impresionante: dos Ligas Femeninas Endesa (2024 y 2025), una Copa de la Reina (2024) y dos Supercopas LF Endesa (2023 y 2024). Su llegada no es una apuesta, es una garantía.
Cantero: “Es una gran persona dentro y fuera de la pista”
Carlos Cantero, técnico del Casademont Zaragoza, no ha escatimado en elogios hacia su nueva jugadora. En palabras recogidas por el club, afirmó: “Estoy muy contento con la llegada de Nadia. Tiene una experiencia muy importante a nivel de liga doméstica y europea. Gran capacidad de anotar por fuera y por dentro, muy hábil al rebote, puede jugar al 4 y al 5… Y lo que es más importante, es una gran persona. Será un placer entrenarla”.
El fichaje de Fingall responde a la necesidad de reforzar un juego interior que ha tenido altibajos durante la última campaña. Su versatilidad ofensiva, su inteligencia táctica, su potencial reboteador y su liderazgo silencioso son activos que Cantero pretende explotar desde el primer día.
Un nuevo Casademont se empieza a dibujar
La llegada de Fingall no será la única. A la espera de confirmación oficial, el club aragonés ya tiene cerrada la incorporación de Carla Leite (a falta de confirmación oficial), base francesa de 21 años y MVP de la Eurocup, y se espera que también se una a la pitura rojilla Aminata Gueye, pívot de 1,90 metros con notable presencia física.
Con estos movimientos, el Casademont Zaragoza vuelve a perfilar un proyecto exigente, consolidado para competir de tú a tú ante los grandes del baloncesto femenino nacional y europeo. Y lo hace con una figura clave como Nadia Fingall al frente, que cambiará el taronja del Valencia por el rojo del Príncipe Felipe con el reto de ser el faro de una nueva etapa.