Como principal novedad está el debut en el circuito del I Trail de La Fueva, una nueva prueba que ve la luz en este bello rincón del Sobrarbe. Después amanecen en el calendario unas cuantas clásicas del circuito como son la Osan Cross Mountain, Peña Canciás y O Viento Rondador, para retomar la competición en agosto con el Último Bucardo y Paso de l’Onso en Broto.
Para terminar esperan los dos platos fuertes del Circuito Trangoworld. Por un lado está la XII Puyada a Oturia en Sabiñánigo, organizada por GMS y que con sus 2.200 metros positivos se convierte en el mayor desnivel a salvar dentro del circuito. Y en el otro lado amanece la prueba de Mayencos, el Maratón Blanco de la Jacetania con sus 42 kilómetros remontando el cauce del rio Aragón.
Como recordatorio, y para tener conciencia de la importancia de este tipo de eventos, decir que en la temporada anterior participaron en el Circuito Trangoworld unos mil corredores, con el beneficio económico que ello supone para los pueblos en los que estas pruebas se celebran. También recordar a los dos vencedores en sus respectivas categorías, José Luis Capilla y Berta Pérez, que a buen seguro volverán a intertar repetir triunfo en lucha con otros grandes corredores que también disputan cada temporada el Circuito Trangoworld.
Las carreras y sus datos
I TRAIL DE LA FUEVA (TIERRANTONA) – 24,5 kms y 1.158 md+ – 3 de Abril
IX OSÁN CROSS MOUNTAIN (OSÁN) – 17 kms y 1.000 md+ – 17 de Abril
XIII CARRERA POR MONTAÑA PEÑA CANCIÁS (FISCAL) – 25 kms y 1.300 md+ – 1 de Mayo
V CARRERA O VIENTO RONDADOR (BOLTAÑA) – 25,2 kms y 1.200 md+ – 7 de Mayo
V VUELTA DEL ÚLTIMO BUCARDO (LINÁS DE BROTO) – 23 kms y 1.300 md+ – 14 de Agosto
IX CARRERA PASO DE L’ONSO (BROTO) – 23 kms y 900 md+ – 28 de Agosto
XII PUYADA A OTURIA (SABIÑÁNIGO) – 38 kms y 2.200 md+ – 18 de Septiembre
III MARATÓN BLANCO DE LA JACETANIA (JACA) – 42 kms y 1.300 md+ – 19 de Noviembre