Según dicho acuerdo, esta cantidad debía ser abonada entre el 15 de mayo y 15 de junio, algo que pese a las intensas negociaciones llevadas a cabo en este último año tenemos que decir que no se ha conseguido lograr.
A través de este comunicado, el Club Ourense Baloncesto se unía a Quesos Cerrato Palencia y CB Melilla como uno de los 3 clubs que tras merecer el ascenso deportivo a ACB no conseguían el premio en los despachos, si bien el club gallego terminaba su plazo para presentar los 2,9 millones necesarios para participar en la Liga Endesa la próxima temporada, tras el año que se le concedió para reunir tal cantidad al conseguir el ascenso en los playoffs de la temporada anterior a la concluida recientemente.
Con ello Ourense deberá volver a conseguir deportivamente el ascenso para poder realizar un nuevo intento de ascenso en los despachos tras conseguirlo en la pista.
Así pues son los palentinos y melillenses los que tienen ahora el mismo año de plazo para reunir los requisitos de inscripción en ACB, jugando ambos clubes con las mismas condiciones que lo realizó en la presente temporada Ourense. Los norteafricanos, por su parte ya han pedido la ampliación de su pabellón a 5.000 espectadores, uno de los requisitos de la ACB, mostrando que buscan intentar cumplicar las pretensiones de la máxima competición del baloncesto español.
Tras los conocidos ascensos de Burgos, defenestrados en los despachos, se une ahora Ourense, Palencia y Melilla, haciendo que la historia se repita, una historia que no gusta a ningún aficionado del baloncesto, y que permite a equipos descendidos deportivamente, este año Guipuzkoa Basket y Estudiantes, continuar en la Liga Endesa, a pesar de no estar bien económicamente, u otros como Bilbao Basket pasar por un vía crucis para poder continuar en ACB por problemas financieros, algo que a día de hoy todavía no está claro de cara a la próxima temporada.