En la línea de salida estarán, entre otros, el ganador de la pasada edición Antonio Suárez, los portugueses Carlos Sa y Pedro Marques, Miquel Capó, Esther Sánchez, Miquel Mataix y el inglés James Poole. Es precisamente la presencia de corredores de 14 países una de las características de este Pirineos Fit que sirve como ventana de promoción de las comarcas de la Jacetania y el Alto Gállego que son los protagonistas de una semana de carreras.
El trazado de Panticosa donde hoy pone el foco Pirineos Fit abre la modalidad Endurance lo que significa encadenar seis carreras sobre las distancias de maratón y media maratón. Tras la etapa Panticosa-Panticosa, los runner tendrán el martes la carrera con un recorrido circular en Biescas, el miércoles cambiarán de comarca para hacer Astún-Canfranc, el jueves será la Candanchú-Canfranc, el viernes la circular de Canfranc con la estación internacional como punto de salida y llegada y el sábado se pondrá el broche con Jaca como referencia de la prueba y la plaza Ripa como epicentro del universo Pirineos Fit.
Antonio Suárez (Los Corrales, Cantabria, 1973) buscará repetir triunfo en el modelo Endurance. Es un runner atípico. Corre sin bastones, ni siquiera los llevó cuando participó en el Ultra Trail del Mont Blanc, ni pulsómetro. “Funciono por sensaciones”, apostilla. Encadenar seis maratones en seis días es un formato que le agrada. Asegura que no lo prepara de forma especial con la misma severidad con la que afirma que “el problema es levantarse al día siguiente de cada maratón”. Hoy corredor por montaña y ayer ciclista, del deporte de las dos ruedas atesora el sacrificio y el esfuerzo. ¿”El secreto de esta carrera? Acertar con la estrategia”, afirma.
La modalidad Experience de esta singular semana que gira sobre el trail arrancará el jueves. Y durante esas 190 horas de Pirineos Fit hay exposiciones de fotografía, cine y conferencias.