HUESCA | Cuando la necesidad te aprieta tanto, la calidad del juego pasa a un segundo plano. O directamente da igual. Lo que importa es ganar. Es una aseveración nada académica, menos políticamente correcta, pero es lo que importa. Y está claro que el Bada Huesca está más que necesitado de sumar triunfos cuando la temporada ya ve el final y el siete altoaragonés sigue dentro del túnel. Lo que quizá era difícil de prever es que desplegara un buen juego, que traccionara como si fuera un equipo de la parte de arriba y ofreciera minutos de gran calidad en la primera parte extendidos a los 30 minutos del segundo acto para firmar un encuentro colosal.
El compromiso de los de Nolasco estuvo desde la primera jugada. Si algo no se le puede achacar a este equipo es precisamente eso; las ganas de salir del pozo. Y qué forma de plantar cara a un siete que busca pillar billete para jugar en competición europea. Con dos equipos corriendo y dos fondos de armario bien distintos, la principal duda era ver si la propuesta del Bada Huesca iba a aguantar ese ritmo. Y aguantó, vaya que si aguantó.
Con la baja de Frank Cordiés, Nolasco puso a Ignacio Suárez en el lateral izquierdo -Ian Moya por el cubano en defensa- y Malo -otro partidazo del oscense- en el ataque por Nenadic en el 6:0. A partir de allí construir el ataque con el juego del central, los latigazos de Borragán, el juego con Parera, las entradas de Suárez y la movilidad de los extremos. 14 minutos tardó en ponerse por delante en el marcador (7-6) con gol de Nenadic y la grada tirando de octavo jugador. ‘Charly’ puso el 8-6 y Parera sacó la exclusión de Herrero.
El juego, desde luego, no era el sello del último contra el sexto de la ASOBAL. La defensa 6:0 del Bada –tremendo el trabajo de Ian Moya durante todos y cada uno de los minutos que estuvo sobre el 40×20- funcionó, sacaba faltas en ataque de Valladolid y Pisonero paraba el reloj en el minuto 17 con 10-7 en el electrónico. Nolasco puso sobre la pista a Rafa Paulo, Samuel y Óscar para administrar tiempos en una escuadra con poca gente y en ataque entraban Malo y Borragán. Decsi sacaba una bola que evitaba el 10-8 y crecía su porcentaje de acierto en portería.
Eran los mejores minutos del siete altoaragonés, agarrado a la fe por la permanencia y con un buen balonmano. Borragán fallaba el segundo siete metros del equipo y a quien más le fastidió fue a él. Decsi compensaba con un gol en superioridad (14-9) y Pisonero volvía a parar el reloj a menos de cinco minutos de cerrar el primer acto. Gabor Decsi frenaba un 7 metros y Nolasco reordenaba a la tropa para buscar ampliar la diferencia y empezar de forma más segura el segundo acto.
La primera superioridad en el segundo acto la desaprovechó Bada en su primer ataque y Borragán no falló en la segunda ocasión. En el cambio largo, el zurdo asturiano se quedaba en la defensa y Valladolid metía más intensidad para ir acortando la diferencia poco a poco. Parera siguió a lo suyo, peleando con el centro de la defensa castellana y sacando 7 metros para que Rafa Paulo llevara la redonda a la red. Eso sí, cada penalti del Bada es un duelo al sol de incierto resultado.
El Bada Huesca masticaba cada ataque, Valladolid respondía con una defensa abierta e Ignacio Suárez la gozaba. Encadenó dos goles de crack para poner el 22-16 en el 38. Y Gabor seguía creciendo al grito de MVP de la grada. El Bada Huesca tiraba de calidad y de fe. El problema llegó con la exclusión de Nenadic y Parera. Cuatro minutos en inferioridad eran demasiados pese al colchón de 24-18 en el electrónico. En el primer ataque, el Bada burló la defensa castellana y ‘Charly’ la clavó. En el segundo, la escuadra izquierda le impidió sumar otro gol, pero sacó falta a la defensa. Se encargó de poner el gol Borragán (26-19) y Gabor Decsi de frenar el lanzamiento del siete castellano. El temor mutó en gloria.
Valladolid dejó el 6:0 para poner a Miguel Camino en el adelantado y buscar goles a la carrera. Por delante 10 minutos y 28-22 en el marcador. En otras circunstancias, tranquilidad; en estas, ninguna. Siguió el Bada firme, se llevó los dos puntos en juego, sigue en la pelea por la permanencia y ahora la presión la tienen los equipos con los que se la va a jugar.
Ficha técnica
Bada Huesca: Gabor Decsi (p), Adrià Pérez, Artura Parera (1), Ignacio Suárez (6), Samuel Cordiés (1), Borragán (4), ‘Charly’ (4). Siete inicial. Casterad (ps), Guioteras (ps), Óscar García, Miguel Malo (8), Nenadic (1), meris (2), Rafa Paulo (2), Fabricio, Ian Moya (1).
Atl. Valladolid: Bar (p), Miguel Camino (1), Oliveira (4), Alvaro Martínez (5), Miguel Martínez (5), Karapalevski (2), D’Antino (2). Siete inicial. Alejandro Pisonero (2), Abdelazize (1), pedro Martínez (1), Dimitrioski (1), Herrero, Ribeiro, Toledo (2), Falcucci.
Parciales cada cinco minutos: 2-2, 4-4, 7-6, 10-8, 13-9, 17-11 (descanso) 19-15, 22-16, 26-19, 28-21, 31-24, 35-26.
Árbitros: Macías de Paz-Ruiz Vergara. Excluidos Parera, Nenadic por el Bada Huesca; Oliveira (2), Abdelazize, Miguel Camino, Herrero.
Incidencias: partido disputado en el Palacio de los deportes de Huesca con 1.406 aficionados en las gradas.