Pau Sans nació en Zaragoza en 2004. Su padre, Carlos Sans, natural de Manresa, se asentó en la ciudad junto a Mónica López, profesora en el Colegio Escolapias Pompiliano. El fútbol y el Real Zaragoza siempre formaron parte de la vida de los Sans. Álex Sans, el hermano mayor de Pau, fue el delantero titular en una quinta que se recuerda con especial cariño en la Ciudad Deportiva. Francho Serrano, Miguel Puche, Andrés Borge o Guillermo Acín formaban parte de aquel equipo. Tres años más joven que ellos, Pau solo pensaba en fútbol. Jugaba en la calle y en la pista, en partidos improvisados que no acababan nunca.
⚽️🦁 Fantasmas de agosto. Analizamos el Real Zaragoza (1-3) Andorra en Palmadas al Viento
Pau Sans, fútbol de calle en el Real Zaragoza

Pau aprendió muchos de sus trucos en el barrio de Valdefierro. El fútbol era una fiesta, un lugar de reunión para los niños en tardes que siempre parecieron de verano. Pau Sans se acostumbró a jugar contra chicos mayores que él y compensó la diferencia física con ingenio y desparpajo. Pau era menudo y liviano, pero estaba lleno de entusiasmo y de ambición. Su padre y él patentaron un juego singular: El Larguero. Era una variante de 1 contra 1 y el punto de partida era un choque del balón contra el larguero. Allí, en ese ensayo constante, Pau Sans desarrolló su destreza en espacios reducidos, el don de la intuición, un talento que parte de la calle.
Pau calcó el camino de su hermano y desde el Amistad llegó al Zaragoza en categoría Infantil. Nunca renunció a sus orígenes y sus secretos. Sus amigos y los que compartieron esos partidos espontáneos destacan la bondad y la nobleza del último hallazgo de La Ciudad Deportiva. Los años pasaron y el chico mantuvo las cualidades que le hacen distinto: escurridizo, veloz y con una facilidad innata para marcar. Evolucionó en el plano físico y completó su aprendizaje en el fútbol de formación, pero fue capaz de incorporar a la academia esa picardía que solo da el barrio.
Sans lidera con goles al División de Honor Juvenil de Javier Garcés, ya ha debutado con el filial y sueña con su estreno en La Romareda. Autor de cinco goles en un solo partido en octubre, Francho Serrano le arropa y le aconseja ahora en el primer equipo. La afición escucha el último rumor de su cantera. Mientras tanto, Escribá atiende a los progresos de un joven delantero que siempre quiso parecerse a Diego Milito.
Pau Sans es el talento que viene, el niño que quiere volar.