La montaña habló, y la Perimetrail supo escucharla. La edición 2025 de la emblemática prueba de Arguis se enfrentó a un reto inesperado: la alerta naranja por tormentas, que obligó a suspender todas las carreras previstas para el sábado, incluida la esperada Ultra Perimetrail de Nueno. Lejos de venirse abajo, la organización reaccionó con responsabilidad y capacidad de adaptación. El resultado: un domingo inolvidable en el que la montaña, el esfuerzo y el espíritu del trail brillaron como nunca.
De la Ultra al 30K: una fiesta adaptada
La jornada del domingo arrancó con el cielo despejado y alrededor de 300 corredores en la línea de salida del recorrido de 30 kilómetros, que este año recibió también a buena parte de los inscritos en la Ultra. A las 8:00 de la mañana, desde el pabellón de Arguis, comenzaba una de esas carreras que dejan huella por lo vivido, más allá de los tiempos.
Álvaro Jiménez fue el primero en enseñar sus cartas. Marcó un ritmo firme desde los primeros metros, y no soltó el liderato. Ignacio Aisa y Guillermo Girón completaron el podio masculino tras una batalla constante entre los tres.
En categoría femenina, Laia Guiu dominó con autoridad. Salió decidida y fue abriendo hueco frente a Ana María Humanes y Cecilia Torralba, que lucharon por no perder el contacto con la líder. La catalana gestionó su ventaja con solidez para proclamarse vencedora con brillantez.
Las Calmas, una explosión de emoción
A las 9:00, era el turno del Trail de las Calmas, con sus 14 kilómetros explosivos y la emblemática subida al Pico de la Calma Alta. Otros 300 corredores tomaron la salida en una carrera que, una vez más, combinó dureza, velocidad y técnica.
Alberto García fue el primero en coronar, con Alexander González, Alberto Lasobras y Daniel Rubio pisándole los talones. Pero todo se decidiría en el vertiginoso descenso. Allí, Alexander González desplegó toda su habilidad para colocarse en cabeza y cruzar primero la línea de meta. Lasobras mantuvo la segunda plaza con oficio y García firmó un meritorio podio tras su esfuerzo en la subida.
En mujeres, la lucha fue igual de intensa. Sara Ugarte y Eli Martín subieron juntas y se descolgaron del resto. En la bajada, Ugarte logró sacar unos metros de ventaja que resultarían definitivos. Martín fue segunda y Zuriñe Hoyos, tras una gran remontada, cerró el podio.
Un trail que demuestra su esencia
La Perimetrail 2025 no fue como se había planeado, pero sí fue fiel a sus valores. La organización supo priorizar la seguridad, adaptarse con agilidad y reconvertir un fin de semana de incertidumbre en una celebración del trail auténtico, del de verdad.
Porque si algo define a esta carrera es su capacidad para responder a la adversidad con humildad y determinación, poniendo siempre la montaña y las personas en el centro. Los voluntarios, los corredores, los vecinos de Arguis… todos remaron en la misma dirección para que la Perimetrail volviera a ser lo que siempre ha sido: una fiesta del deporte de montaña con alma.