La atracción por participar en esta carrera de seis etapas en siete días –uno es de descanso y sirve de transición entre la montaña y el desierto- es cada vez mayor. El pasado año ganó el zaragozano Diego Tamayo. Melcior Mauri y Roberto Heras también han encabezado una prueba que cuenta en el pelotón con aficionados como el Duque de Feria y el actor Santi Millán. El hispano hondureño afincado en Sabiñánigo, Milton Ramos, tiene un segundo puesto en las ediciones de los años 2013 y 2014. Y no hay diferencias para nadie. La organización trata a todos por igual. No hay favoritismos. Por delante tendrán 600 kilómetros de camino donde Manuel Tajada, director deportivo de esta prueba que organiza RPM Events, subraya para los primerizos que se sepan aconsejar. “La novatada de ir a la aventura se paga. Lo mejor es asesorarse bien”, dice. Y no es para menos. Los primeros en cruzar la línea de meta en etapas de 100 kilómetros tardan entre 3 y 5 horas; los que cierran el pelotón pueden emplear 12. Y eso significa muchas horas encima de una bici. La carrera está considerada como la prueba por etapas de MTB más dura del mundo. No obstante, quienes no tengan la certeza de su capacidad para participar, la organización reserva 50 plazas para correr las dos últimas etapas. Una orma, sin duda, de contactar con el mundo Titan y atreverse a disputarla en la siguiente edición. En la carrera, además, tiene un papel importante el trabajo de los voluntarios. Allí no suelen faltar altoaragoneses y, especialmente, del valle de Benasque por la estrecha vinculación del director deportivo con este rincón altoaragonés.
Navegando entre las dunas | Foto: Titan Desert
La organización, además, ha introducido este año un geolocalizador para saber en todo momento donde estarán los corredores que permitirá, además, a los amigos y familiares saber por dónde transitan. Esto implicará el crecimiento exponencial en Internet ya que con 600 participantes en el pelotón se calcula que la web tendrá 5.000.000 de visitas.
Los organizadores han recuperado como uno de sus principales patrocinadores a Gaes, y de forma paralela a la competición, la Titan Desert también tiene un costado solidario. Así, la Fundación Repsol, Gaes Solidaria y Garmin aúna esfuerzos bajo el lema “Volver a oír para volver a vivir” con el que se han implantado ya 600 audífonos a naturales de esta zona de Marruecos.
El precio de la inscripción es de 2.050 euros hasta el inscrito 400, y entre el 401 y el 600 de 2.400. Más información en www.titandesert.com.
.
[ad name=»Anuncio para Artículos»]