Pol Oriach, en la preselección para el Mundial de Atletismo de Tokio
Pol Oriach, de Binéfar, será el único aragonés en el Mundial de Tokio 2025. España viaja con estrellas como María Pérez o Ana Peleteiro, grandes aspirantes a medalla
Pol Oriach durante los World Athletics U20. Fotografía: RFEA.
Comparte
El atletismo aragonés tendrá representación en el próximo Mundial de Tokio 2025 gracias a Pol Oriach, mediofondista nacido en Binéfar (Huesca). A sus 23 años, el aragonés figura en la preselección provisional publicada por la Real Federación Española de Atletismo y disputará la prueba de 1.500 metros, en la que ha brillado esta temporada con una marca personal de 3:31.75.
Será su estreno en un Mundial absoluto, tras consolidarse como una de las grandes promesas del mediofondo español y europeo. Su presencia en Tokio supone un motivo de orgullo para el atletismo aragonés, que ve cómo uno de sus talentos más destacados da el salto al primer nivel mundial.
España, con opciones reales de medalla
Más allá del debut de Oriach, España acudirá a Tokio con un grupo de atletas de primer nivel y aspiraciones de podio en varias disciplinas.
Entre los nombres propios destacan:
Thierry Ndikumwenayo (5.000 m)
Adrián Ben (800 m): subcampeón europeo, siempre competitivo en grandes citas y con experiencia en finales mundiales y olímpicas.
Diego García, Álvaro López (pendiente de la actualización del World Ranking por World Athletics), Paul McGrath (20 km marcha).
María Pérez (20 y 35 km marcha): doble campeona mundial en 2023 y líder indiscutible de la marcha femenina. Llega a Tokio con vitola de favorita.
Asier Martínez (110 m vallas): bronce mundial en 2022 y campeón de Europa en 2023, sigue entre los grandes nombres de la disciplina.
Ana Peleteiro (triple salto): campeona europea y medallista olímpica en Tokio 2021, regresa al escenario japonés con opciones de volver a subir al podio.
Jordan Díaz (triple salto): uno de los talentos más prometedores del atletismo mundial. Ya ha superado los 17,70 metros y es candidato claro al oro si llega en plenitud física.
Fátima Diame (salto de longitud): consolidada en la élite internacional, buscará pelear por una final y, con un buen salto, soñar con las medallas.
Una selección potente y variada
Con nombres de enorme prestigio en mediofondo, marcha y saltos, España llega al Mundial de Tokio con una de las delegaciones más completas de los últimos años. El objetivo será mejorar el papel de Budapest 2023, donde la marcha fue la gran protagonista con dos oros y una plata.
En este contexto, el debut de Pol Oriach aporta savia nueva a una selección que mezcla veteranía y juventud, y que buscará dejar huella en Japón.