Casademont Zaragoza vuelve a escena este fin de semana con una cita clave en la jornada 28 de la Liga Endesa, visitando a un Río Breogán en alza, que ha ganado cinco de sus últimos siete partidos como local. El técnico rojillo, Porfi Fisac, ha comparecido en la previa del choque dejando clara la ambición del equipo:
“Europa es un objetivo real. Queremos que el club pueda volver a jugar doble competición el próximo año.”
Bajas sensibles y dudas hasta última hora
Fisac confirmó que el equipo viajará con varias incógnitas. La baja segura es la de Jaime Fernández, quien continúa arrastrando problemas en el tobillo. “No puedo dar plazos. Está trabajando al máximo junto al cuerpo médico, pero es una lesión complicada”, explicó.
Además, Álex Moreno recibió un golpe fuerte y es muy probable que tampoco esté disponible, mientras que Tomas Dimsa y Mencía arrastran molestias musculares. “El parón nos ha venido bien para intentar recuperar efectivos, pero hay dudas que no se resolverán hasta última hora”, señaló el entrenador.
Un duelo directo por el sueño europeo
El partido ante Breogán es vital para seguir en la pelea por los puestos que dan acceso a competición continental. Ambos equipos comparten victorias en la clasificación y luchan por el mismo objetivo. “La zona media de la liga se ha convertido en una batalla muy abierta por Europa. Cada punto cuenta”, afirmó Fisac.
El técnico también quiso recordar que, pese a que Casademont ya venció a Breogán en la primera vuelta con uno de sus mejores partidos de la temporada, la situación ha cambiado: “Ellos han cambiado de entrenador y han incorporado hasta cinco o seis nuevos jugadores. Son otro equipo.”
Breogán, un rival muy fuerte en casa
Sobre el rival, Porfi Fisac fue rotundo: “Es una cancha que empuja mucho. Hay gran unión entre afición y equipo, y eso convierte a Breogán en un rival durísimo como local.”
Comparó incluso la fortaleza del conjunto gallego en su pabellón con la que suele mostrar Casademont en el Príncipe Felipe, reconociendo que ambos son equipos especialmente competitivos en casa.
Un calendario condicionado por el aplazamiento
El técnico también se mostró molesto con el parón de competición, aludiendo al partido aplazado que debía haberse disputado esta semana. “A mí no me hubiera gustado parar. La continuidad de competición te mantiene en ritmo, esto nos condiciona más de lo que nos beneficia”, comentó. “Ahora tenemos que jugar prácticamente dos partidos en pocos días y eso también afecta a la preparación”.
Pese a todo, Fisac insiste en mantener la mirada en lo importante: el partido a partido y la ambición de seguir creciendo. “Cada encuentro es una final y debemos estar preparados”, concluyó.