HUESCA | La explotación de El Alcoraz en un futuro no muy lejano podría ser público-privada. La Sociedad Deportiva Huesca ha comenzado en este miércoles 14 de mayo contactos con tres grupos del Ayuntamiento de Huesca en los que ha reinado la buena sintonía. El Partido Popular, el PSOE y VOX han tenido un primer acercamiento en el que se presentado un proyecto de futuro del estadio oscense. Los importantes gastos que supone tener un estadio en propiedad y la desigualdad respecto a otros equipos del fútbol profesional son patentes y dirigentes de la entidad oscense han explicado sus reflexiones.
Tras la petición de Agustín Lasaosa a los inversores del club (Grupo Arqa y Costa) en el que solicitaba el acercamiento del club a las instituciones para mejorar el estadio oscense, las gestiones no han cesado. “He solicitado, he pedido, he rogado a los inversores que hablen con las instituciones y lleguen a un acuerdo para trazar un plan de reforma de El Alcoraz”, declaró Lasaosa el pasado 6 de marzo.
Aprobada una proposición no de ley en Las Cortes de Aragón
Hubo una proposición no de ley que fue aprobada en Las Cortes de Aragón en la que se pidió un equilibrio en Aragón y que podría beneficiar al Huesca. Álvaro Burrell, del PSOE, fue el encargado en presentarla. “El esfuerzo inversor del Gobierno de Aragón cuenta con 40 millones de euros y el Real Zaragoza es el gran beneficiado. El Grupo Socialista no se opone a la construcción de una nueva Romareda, pero considera que se está generando una desigualdad. Se desequilibra, más si cabe, el tensionado sistema deportivo aragonés. Queremos una inversión proporcional a lo invertido en La Romareda y que esa inversión se ajuste a la inversión final que tenga La Romareda”.
La idea planteada pasa por que el Gobierno de Aragón aporte junto a las Diputaciones Provinciales y los ayuntamientos (donde se asienten los clubs y equipos apoyados) una cuantía proporcional a la invertida en la remodelación del Estadio de La Romareda. Hasta el momento se han invertido 40 millones de euros y ante posibles incrementos en la aportación a la nueva Romareda también se pediría una proporcionalidad.
El Alcoraz, una obra incompleta
El Huesca invirtió en el estadio de El Alcoraz cerca de 20.000.000 de euros que no le permitieron dar por acabadas las obras del coliseo oscense. Lasaosa reclamó la interacción de los inversores con las instituciones para poder acabar el estadio. El techo de las gradas, la calefacción y los exteriores del campo forman parte de las reclamaciones de la afición azulgrana. Obras mal acabadas que intentaron ser corregidas con parches, como la idea del cubrir de placas fotovoltaicas el techo para poder cubrir a todos los espectadores en un proyecto integral energético que no se llegó a poner en marcha. El Huesca, Elche y Levante son los tres únicos equipos que tienen a sus estadios en propiedad. Los otros 19 equipos de Segunda División e alojan en campos municipales.
Los estadios de Segunda División (datos recabados de diferentes medios de comunicación)
- El Alcoraz (SD Huesca): Concesión:-. Canon anual: –. Reformas: Club
- Ciutat de Valéncia (Levante): Concesión:-. Canon anual: –. Reformas: Club
- Martínez Valero (Elche CF): Concesión:-. Canon anual: –. Reformas: Club
- Municipal de Ipurua (público): Concesión: 30 años. Canon anual: 0€. Reformas: Pública+club
- El Plantío (público): Concesión: 40 años. Canon anual: 66.700€. Reformas: Club
- Nuevo Mirandilla (público): Concesión: 50 años. Canon anual: 0€. Reformas: ¿?
- Nuevo Los Cármenes (público): Concesión: 35 años. Canon anual: 200.000€. Reformas: Club
- Carlos Tartiere (público): Concesión: 40 años. Canon anual: 1€. Reformas: ¿?
- Almería Stadium (público): Concesión: 25 años. Canon anual: 139.253€. Reformas: Club
- Heliodoro R. López (público): Concesión: 20 años. Canon anual: 112.000€. Reformas: pública
- El Molinón (público): Concesión: 30 años. Canon anual: 1€. Reformas: ¿?
- El Sardinero (público): Concesión: Indefinida. Canon anual: 0€. Reformas: Pública
- Nueva Romareda (público-privada): Concesión: 75 años. Canon anual: 175.000€. Reformas: público-privada
- Riazor (público): Concesión: 25 años. Canon anual: 0€ . Reformas: Pública
- A Malata (público): Concesión:¿?. Canon anual: ¿? Reformas: Pública
- Nuevo Arcángel (público): Concesión: 8 años. Canon anual: 110.000€. Reformas: ¿?
- Castalia (público): Concesión: 50 años: Canon anual: 0€. Reformas: Club
- Anduva (público): Concesión: 25 años. Canon anual: 0€. Reformas: Club
- Carlos Belmonte (público): Concesión: 50 años. Canon anual: 110.000€. Reformas: Club, con el canon
- La Rosaleda (público): Concesión: 25 años. Canon anual: 180.000€ para fútbol base. Reformas: públicas
- Cartagonova (público): Concesión: 5 años. Canon anual: ¿? Reformas: ¿?
- Pepico Amat (público): Concesión: ¿? Canon anual: 0€. Reformas: Club.