El Club de Tiro Loreto volvió a celebrar, con motivo del Día de Aragón, su ya tradicional y esperada Tirada de San Jorge, una cita clásica en el calendario de la entidad oscense, que volvió a congregar a numerosos tiradores y aficionados en una jornada marcada por el buen ambiente, la sana competencia y la celebración deportiva.
Patrocinada por Seguros Guillermo Broto, la competición se disputó en las instalaciones de la Galería de Precisión del Club Loreto en dos modalidades distintas: Fuego Central y Pistola Deportiva, ambas con pruebas técnicas que exigieron concentración, regularidad y mucha pericia a los participantes.
Dos disciplinas, una misma pasión
La diferencia entre ambas categorías radica en el calibre de las armas utilizadas: mientras que en la modalidad de Pistola Deportiva se emplea el popular calibre 22 Long Rifle de percusión anular, en Fuego Central se utilizan cartuchos de mayor calibre y de percusión central, lo que añade un componente adicional de exigencia.
La estructura de la prueba fue idéntica para ambas modalidades: 60 disparos divididos en dos fases, una de precisión y otra de tiro rápido, sobre dianas reglamentarias situadas a 25 metros de distancia.
-
En la fase de precisión, los tiradores efectuaron 30 disparos en dos series, cada una con un límite de 15 minutos, lo que permite trabajar el control y la estabilidad del pulso.
-
En la fase de tiro rápido, los blancos aparecían durante solo 3 segundos por disparo, en series de cinco, completando otros 30 impactos que ponen a prueba los reflejos y la capacidad de reacción.
Clasificaciones: experiencia y juventud en lo más alto
En la categoría de Fuego Central, el triunfo fue para Rafael Velasco, que mostró un gran dominio en ambas fases. Le acompañaron en el podio Samuel Morchón y el propio patrocinador de la prueba, Guillermo Broto, completando un trío de nivel.
En Pistola Deportiva, la victoria se la llevó Luis Montaner, seguido de cerca por Pablo Monteserín y Daniel Pena. Especial mención recibió también Alina Zubatenko, quien destacó entre las participantes femeninas, siendo una de las jóvenes debutantes con más proyección en este tipo de competiciones.
Un día para disfrutar del deporte y de Aragón
Una vez finalizadas las tandas de tiro, se celebró en el exterior de la galería la tradicional entrega de trofeos y obsequios, no solo a los ganadores, sino también a todos los participantes, reforzando ese espíritu de convivencia y agradecimiento que define la filosofía del Club Loreto.
La jornada concluyó con un almuerzo campero, donde tiradores, organizadores y acompañantes compartieron anécdotas, risas y la satisfacción de haber vivido una nueva edición de esta cita que combina deporte, tradición y espíritu aragonés.
Desde el club se destacó el ambiente ejemplar, la deportividad de todos los participantes y la implicación de los socios y voluntarios, elementos que hacen posible seguir celebrando eventos como esta Tirada de San Jorge, que ya forma parte del patrimonio deportivo local.