En Huesca jugó un total de 21 partidos, aunque tan solo en dos ocasiones lo hizo como titular, ante Real Sociedad en Anoeta y Girona, último encuentro de la temporada, en El Alcoraz. Anotó tres goles: en su debut en liga ante el Alicante CF en el Rico Pérez (1-3), Xerez en casa (1-1) y CD Castellón en Castalia (1-1).
¡No te pierdas el último Balones Fuera! | Guilló se estrena en casa con un buen empate
.
Pero, ¿qué fue de Nico Medina tras abandonar la SD Huesca?. El internacional Sub-20 chileno fue de nuevo cedido a otro club de la Liga Adelante para la 2009/2010, el CD Castellón, con el que tan solo disputo 14 partidos, anotó dos goles y descendió a Segunda ‘B’. Con los orelluts visitó El Alcoraz en la 17ª jornada, cayendo por 2-0, y en mayo de 2010 se rompió el cruzado, perdiéndose el final de la temporada y la pretemporada de la siguiente. Tras regresar a Pamplona y ser operado con éxito de su rodilla, en invierno de ese mismo año abandonó el conjunto rojillo ante la falta de oportunidades (le quedaba medio año de contrato) y fichó por el PFC Akademik Sofia búlgaro.
Nico Medina, con la camiseta de su club actual | FOTO: vebidoo.de
Tampoco dispuso de oportunidades con el equipo balcánico en la media temporada que jugó en Bulgaria, por lo que, tras seis meses de inactividad, en enero 2012 volvió a Chile y firmó por el CDP Curicó Unido de la Primera B de Chile, la segunda categoría profesional del fútbol chileno. Allí se ganó el cariño de la afición gracias a sus goles, nueve en total, que ayudaron a que su equipo lograra salvar la categoría. Sin embargo, no se llegó a un acuerdo para la renovación de su contrato, y el 8 de enero de 2013 se oficializó su fichaje por el Naval de Talcahuano.
Al año siguiente, con 11 partidos y un gol de por medio, el ex del conjunto altoaragonés se marchó al San Marcos de Arica, también en la segunda división chilena, donde a sus 27 años milita actualmente.
Nico Medina, ex jugador de la SD Huesca donde hizo tres goles, buscará volver a ganarse un nombre en el fútbol como ya hiciese en aquel Mundial Sub-20 y, quien sabe, también volver a Europa: “Fallaron los pequeños detalles, pero me encantaría triunfar fuera. Me iría otra vez sin pensarlo, para poder demostrar que puedo jugar allá. Lo haría a ojos cerrados. Volver a Chile y no poder encontrar club en Primera te causa extrañeza. Estar en Primera B después de estar en España, es fuerte, pero el fracaso es parte del éxito y los grandes jugadores no son siempre los que juegan en grandes clubes».
[ad name=»Anuncio para Artículos»]