El CD Teruel se mueve con determinación antes de disputar el playoff de ascenso a Primera RFEF. Consciente de que el futuro se empieza a construir desde la confianza, la entidad rojilla ha decidido ofrecer la renovación de contrato a Unai Mendia, su actual entrenador, sin esperar a lo que ocurra en la eliminatoria de ascenso. La decisión está tomada: el banquillo del nuevo proyecto debe tener al técnico vasco como referente, independientemente de la categoría.
La apuesta no es casual. Mendia ha liderado una reconstrucción en tiempo récord, tras un descenso doloroso y una plantilla completamente renovada. A base de solidez, trabajo colectivo y constancia, ha transformado al equipo en una máquina competitiva que ha encadenado 14 jornadas sin perder, sumando 36 de los últimos 42 puntos posibles. Esa racha ha sellado el billete para la fase de ascenso y ha devuelto la ilusión a Pinilla.
Plenos poderes para diseñar el nuevo Teruel
El presidente del club, Santiago Gonzalvo, lo tiene claro: Mendia no solo debe continuar, sino también liderar el diseño del nuevo equipo con libertad y confianza. “El único límite será el presupuesto disponible”, ha explicado el dirigente, que recalca que la base económica será realista y ajustada al contexto, tanto si el Teruel milita en Segunda como si logra subir a Primera Federación.
Esta filosofía pretende dotar de continuidad y solidez a un proyecto que ha demostrado fiabilidad con recursos limitados. Mendia llegó con el equipo por construir y ha logrado cohesionar una plantilla joven, a la que se sumaron refuerzos clave en invierno, muchos de ellos obligados por lesiones o salidas.
Cambio en la dirección deportiva: Quique García se despide
El movimiento para renovar al entrenador se acelera en un contexto de transición interna. Este martes, el club confirmó que Quique García, actual director deportivo, no continuará la próxima temporada. Llegado en febrero de 2024 para sustituir a Fran Gracia, ha sido parte fundamental de la reconstrucción tras el descenso, firmando una plantilla con talento y proyección que ha dado un paso adelante en la segunda vuelta del campeonato.
El club ha querido agradecer públicamente su trabajo y compromiso durante este ciclo. Mientras tanto, ya se está trabajando en la incorporación de un nuevo director deportivo, con varios perfiles sobre la mesa.
Vuelta a casa: el equipo entrenará en Teruel
Otra de las grandes novedades del plan para el próximo curso será el retorno del día a día del primer equipo a la ciudad de Teruel, dejando atrás la dinámica de entrenamientos en Zaragoza. Gonzalvo ha confirmado que las gestiones con el Ayuntamiento están muy avanzadas y que el equipo entrenará en el campo Luis Milla, que contará además con salas anexas para trabajo físico y gimnasio.
Este cambio no es solo logístico. Para el presidente, supone una mejora en la integración del primer equipo con la cantera y el entorno local: “Nos permitirá agilizar la incorporación de jugadores de los equipos inferiores a los entrenamientos, algo clave con plantillas cortas como las nuestras”.
El club quiere reconstruir su identidad desde la base, con Mendia al frente del proyecto, el equipo entrenando en casa y una estructura sólida para dar el salto de calidad. La afición, que no ha dejado de mostrar su apoyo en los últimos meses, también será parte clave de este viaje.