ZARAGOZA | El Real Zaragoza perdió con claridad ante el Andorra (1-3). Y suma dos derrotas dolorosas en las primeras jornadas, que han llegado además ante dos recién ascendidos. El grupo de Gabi Fernández no supo culminar sus ataques y mostró que no sabe defenderse. Perdió de un modo doloroso, rotundo, como si a su nuevo hogar también hubiera trasladado a todos sus fantasmas. Y nunca llamaron tan pronto.
Todo empezó mal en El Estadio Modular. Y acabó peor. El Andorra no esperó a nadie y pegó en su primera oportunidad, después de que Domenèch driblara por completo a toda una defensa. Le aguardaba Lautaro de León, dispuesto a resolverlo todo. La acción describió dos cosas: el desparpajo del Andorra, la fragilidad del Zaragoza. En un duelo fabricado por atacantes, el equipo de Ibai Gómez tomó la primera ventaja demasiado pronto. Y aunque el Real Zaragoza no lo supiera entonces fue ya absolutamente definitiva. El equipo de Gabi Fernández hizo muchas cosas para empatar en la primera mitad, pero nunca cuidó su espalda, tampoco sus pies. No acertó en el área, cuando provocó multitudes al borde del gol, cuando se acercó a la decena de disparos. En ese punto pareció maldito, negado por la suerte. Después fue el fútbol el que le dio una lección y un sopapo.
Ni Dani Gómez ni Soberón ni Sebas Moyano pudieron acertar en todas sus opciones, como si en El Estadio Modular perviviera la misma maldición que hemos visto tantas veces en La Romareda. El bombardeo del Zaragoza no admitió discusión, pero tampoco premio. Frágil, en el lado contrario, el equipo tiritó con el regate de Olabarrieta y el quiebro de Kim Minsu, que parecieron jugadores de otra velocidad. Si en el ataque el equipo había buscado alternativas, en defensa el Zaragoza se llenó de concesiones, de errores individuales y colectivos. De cristales rotos.
Un error y una condena
En los minutos que precedieron al descanso, el Zaragoza se estrelló contra la pared. A Toni Moya le sucedió lo mismo con el palo, en la última opción que tuvo el equipo para el empate. Esperó una reacción en la segunda y se encontró con todo lo contrario. Las desgracias se concentraron en la reanudación, con la lesión de Tasende y la expulsión de Pomares. La segunda de las dos cosas pareció un error de cálculo, impropia de un veterano como él. Y fue también una condena definitiva. A partir de esa acción, el Andorra se paseó por el área y perdonó una goleada total. Marcó Villahermosa, después de esperar un taxi en el área. Minsu había completado su actuación con un eslalon que probó su talento y también que jugaba ante un equipo triste y menor. Poco después cerró la cuenta del Andorra Gael Alonso, en un córner que el Zaragoza defendió con una mirada.
Samed Bazdar maquilló el resultado con su gol, pero ya todo estaba perdido entonces. Ya entonces el partido había servido para demostrar que este equipo sigue atrapado en el curso pasado. Como si no hubiera habido verano y el Andorra vistiera la piel que dejó pendiente el Castellón en la última jornada.
El Zaragoza estrenó su nuevo campo y pareció maldito en la primera mitad, avergonzado en la segunda, bloqueado ante el fútbol febril y atrevido de un recién ascendido. Una jornada después, el equipo de Gabi Fernández pareció el primerizo, recién llegado a la categoría. En su estreno hubo lágrimas, tensión y pitos. Bipolar, frágil y vencido desde muy pronto, su nuevo hogar tiene una marca preocupante, el color de las derrotas. Hoy pareció el lugar de un pálpito real y verdadero: el miedo.
Ficha Técnica
Real Zaragoza: Adrián Rodríguez; Juan Sebastián, Carlos Pomares, Aleksandar Radovanovic (Calero, 81), Dani Tasende (Saidu, 64); Francho Serrano (Moya, 56), Raúl Guti; Pau Sans (Valery, 56), Sebas Moyano; Mario Soberón (Samed Bazdar, 64) y Dani Gómez.
FC Andorra: Arón Yaakobishvili; Carrique (Villahermosa 46), Bomba, Gael Alonso, Imanol García; Molina; Olabarrieta (Justin ,56), Theo Le Normand (Petxarromán, 46), Doménech (Uzkudun, 75), Min Su Kim (Manu Nieto, 68); y Lautaro.
Árbitro: Pérez Hernández (Comité Madrileño). Expulsó a Pomares (60). Amonestó a Radovanovic (25), Min Su Kim (26) e Imanol García (27).
Goles: 0-1, min. 9: Lautaro. 0-2, min. 67: Villahermosa. 0-3, min. 72: Gael Alonso. 1-3, min. 77: Bazdar.