ZARAGOZA | El Real Zaragoza logró un triunfo en el estreno del Ibercaja Estadio. Lo hizo ante 8.271 espectadores, que acudieron con entusiasmo a la primera vez con público del Modular. El Zaragoza cuajó un partido serio, dominó los tiempos y mostró que hay buenas sensaciones en su fútbol. Lo empezó a ganar con un buen paso en el inicio y con una carrera veloz de Dani Gómez y lo cerró con una acción coral de su otra delantera, que resolvió suave Soberón.
Todo empezó con él, con un delantero lleno de voluntad. Dani Gómez logró un gol que entrará a su manera en la memoria zaragocista. Su galope fue el preludio de un disparo que se ensució, hasta esquivar las manos Juanpa. El tanto llegó al cuarto de hora y premió el buen inicio del Zaragoza, que se presentó pronto al partido con un disparo de Francho Serrano. El equipo de Gabi Fernández supo priorizar el valor del bloque, pero encontró tiempo y espacio para correr. Todo indica que ese vertigo puede ser su seña de identidad. La fórmula, sin ir más lejos, se repitió en el segundo tanto del Zaragoza, que llegó a falta de diez minutos para el cierre.
Real Zaragoza, buen tono en la primera mitad
En la primera mitad del Zaragoza, hubo más mando y dominio del esperado, también alguna sorpresa. Entre ellas estuvo la irrupción de Saidu, que mostró valentía y entusiasmo en un sitio que no siempre ha sido suyo. El futbolista ghanés tiene todas las herramientas físicas a su alcance y Gabi le mira como un diamante en bruto. En la misma línea, Tachi le da poso al juego y los laterales supieron progresar: con el ímpetu de Dani Tasende y la carrera elegante de Juan Sebastián. Se ofreció siempre Gómez, mientras Ager Aketxe mostró signos de recuperación y se topó con el palo en su mejor oportunidad. En ese plan, en el que todos los individuos pensaron en el colectivo, el Zaragoza contuvo primero y progresó luego. Lo hizo a través de dos mediocampistas móviles, Francho y Guti, capaces de regar el campo de kilómetros y esfuerzo. El terreno sigue mereciendo una nota al pie: hubo mucha playa en el césped.
En la primera mitad, guardó el balón y supo acelerar el Zaragoza, sobre todo a partir de un futbolista. El equipo de Gabi Fernández ha encontrado en Sebas Moyano algo que no tenía. Un regateador puro, veloz, capaz de limpiar la jugada a través de su talento. En su centro de gravedad guarda algunos secretos, las virtudes de un jugador que está preaparado para cambiarlo todo. Su sociedad con Tasende también pareció interesante y fue capaz de fabricar también algunas promesas. Sinan Bakis lo intentó, pero cuesta creer que pueda tener un sitio en este equipo. Casi en cualquiera de esta categoría.
Un gol en cada parte
En la segunda mitad, el fútbol se retuvo. Notó el Mirandés su margen de todas las pretemporadas, la sensación de ser un todavía un equipo irreconocible. La segunda unidad del Real Zaragoza pareció más hecha, más real en todas las cosas. Y esa rotación sirvió para ver el fútbol vivo de Pau Sans, que regateó con naturalidad y giró sobre sí mismo en busca del gol. El que lo encontró fue Mario Soberón, capaz de aprovechar un pase leve, diferencial, de Samed Bazdar. La foto de Los Ángeles de San Rafael volvió a la memoria. Pau recuperó, Bazdar levitó y Soberón resolvió sobre la portería. Los tres hicieron lo que mejor saben hacer. Pau aplicó sus trucos de la calle para robar, Bazdar fue el toque diferencial y Soberón resolvió con sencillez, ante la sombra del gol.
Ese fue el cierre ideal para un equipo que da sus primeros pasos, todavía remotos, en la 25/26. El ensayo salió bien, acabó con triunfo y una imagen feliz. Quizá lo desvirtuó todo el rival, un Mirandés en fase embrionaria, pero el Zaragoza sonrió ante los goles de Dani Gómez y Mario Soberón. Y el público celebró feliz los primeros dos goles del Estadio Modular.
Ficha Técnica
Real Zaragoza: Poussin; Juan Sebastián (Calero, 58), Tachi (Gori, 58), Saidu (Carrillo, 58), Tasende (Borge, 46); Francho (Moya, 58), R. Guti (Keidi Bare, 58); Aketxe (Cuenca, 58), Moyano (P. Sans, 58); Bakis (Soberón, 45) y Dani Gómez (Bazdar, 58).
CD Mirandés: Juan Palomares (Gorrín, 65); Isaac (Hodei, 74), Iker Córdoba (Edu, 57), Pica (Joaquín, 79), Medrano; Marino Illescas (De Lucas, 79), Zárate (Lucio, 79); Gabri, Marcos Gracia (Markel, 50), Varela (Aarón, 72); Julen.
Árbitro: Carlos Muñiz Muñoz (Comité Aragonés). Amonestó a Dani Gómez (45), Aketxe (47) y Soberón (86).
Goles: 1-0, Dani Gómez (minuto 15); 2-0, Mario Soberón (minuto 80).